Relic: Herencia Maldita

La perturbadora película “Relic: Herencia Maldita” está inspirada en los miedos y vivencias que vivió Natalie Erika James con su abuela.
La escritora se lanzó al mundo del cine para contar la espeluznante historia sobre su abuela afectada por Alzheimer.
Además, “Relic: Herencia Maldita” cuenta con el respaldo en producción de figuras como el actor Jake Gyllenhaal y los hermanos cineastas Anthony y Joe Russo.
La novel realizadora australiana/estadounidense, de ascendencia oriental, escribió el guión tras viajar a Japón para visitar a su abuela Masako.
Hay puntos ficcionalizados, obviamente, pero nace ahí. Me llenó de mucho sentimiento, me hizo sentir vulnerable, frágil, su situación de desconocerme y de familiarizarse con un mundo tenebroso porque para ella era desconocido.
Fui desarrollando el guión desde el 2014, cuando se dio la primera visita, y mientras estudiaba cinematografía y trabajaba en publicidad y videos musicales. Lo trabajé a la par de cosas más, y se pulió hasta llegar al guión por completo”, comentó James en videollamada desde Melbourne.
El relato inicia cuando Edna (Robyn Nevin), la matriarca de la familia, viuda, enferma y errática, desaparece de su domicilio en un sitio remoto de una comunidad rural.
Al percatarse de esto, su hija Kay (Emily Mortimer) y su nieta Sam (Bella Heathcote) comienzan una búsqueda en medio de horas de suplicio e interrogantes, las cuales concluyen al encontrarla casi en perfectas condiciones.
Pero el “casi” significa que un moretón, balbuceos y palabras sin sentido hacen dudar de su estado óptimo.
Hermosa Venganza

“Hermosa Venganza”, nominada a cinco Óscar, cautivó desde el inicio a su productora, Margot Robbie, por su historia cruda.
De lo maquiavélico y astuto a lo sorpresivo y dramático va el plan de revancha que tiene Cassie (Carey Mulligan) en contra de quienes le hicieron daño, y con mucha víscera irá revelando el por qué de su “Hermosa Venganza”.
Esta historia feminista y reivindicadora, escrita y dirigida por la actriz Emerald Fennell, está nominada a cinco premios de la Academia: Mejor Película, Dirección y Guión Original, Edición y Actriz.
En Estados Unidos ha causado un gran revuelo, con críticas positivas que enorgullecen a su productora, la actriz Margot Robbie.
Desde que conversé con Emerald me di cuenta que había una historia poderosa. El Festival de Sundance fue un parteaguas para esta película, y sin duda el hecho de que haya mujeres al mando, en personajes titulares, es algo para destacar”, apuntó Robbie.
La realizadora tiene 35 años, es novelista y dramaturga. Se hizo famosa como la enfermera Patsy en la teleserie “Call the Midwife”, y como Camilla Parker Bowles en “The Crown”.
La estrella del filme, ávida de cobrar varias facturas de vida, es un cúmulo de desórdenes y, quizás, sin sentidos.
Cassie dejó la Universidad de Medicina después de un trágico suceso que orilló a su mejor amiga, Nina Fisher, a la muerte. Trabaja atendiendo una cafetería y por las noches se embriaga hasta perder la razón para ahogar sus penas.
Poco a poco, Cassie va revelando los nombres de sus objetivos: su ex compañera Madison McPhee (Alison Brie), la decana Elizabeth Walker (Connie Britton) y Al Monroe (Chris Lowell), su enemigo número uno.
‘Después de Ti’

“Después de Ti” comparte un mensaje constructivo para quienes han sufrido la pérdida de un ser amado.
En los planes de Su (Paulina Dávila) todo iba a pedir de boca con una boda soñada, un vestido de novia incomparable y un prometido especial.
David (David Angulo) era el chico perfecto, pero un accidente lo deja sin vida y ella se hunde en la depresión.
Me sentí muy conmovida por todo lo que le sucede a Su. Te hace reír, te rompe el corazón, te da un mensaje constructivo, te enseña, te lleva a un proceso. Siento que la película nos dio grandes satisfacciones”, compartió Dávila.
La colombiana, quien ya protagonizó los filmes “Que Viva la Música” y “Perdida”, comparte la pantalla con Natalia Téllez, quien encarna a Ana, y a Rodrigo Guirao y Giuseppe Gamba, quienes personifican a Gil y Matías, sus mejores amigos.
En la trama, Su acude a consulta terapéutica, y tras diversas sesiones, recibe la asignación de hacerse una amiga mujer, porque siempre está rodeada de hombres.
Entonces conoce a Ana, nutrióloga que se topa en un antro y luego en el consultorio de su terapeuta.
Amigos que te digan que estás bien: todos. Amigos que te digan que te aman, que no estás del todo bien, que les preocupas, que no estás haciendo las cosas bien y que debes ver a un especialista: pocos. Es una gran lección en la película y en la vida”, dijo Téllez.