Los Ángeles, California.- De nueva cuenta un mexicano pone en alto al país con “Nomadland”, la película ganadora del Globo de Oro, ahora señalada como favorita en la próxima entrega del Oscar.

Sergio Díaz, quien supervisó el diseño sonoro en “ROMA”, fue el responsable de dicha tarea en esta historia donde una mujer, en medio de la crisis económica, explora la vida nómada a bordo de una casa rodante.

Sergio Díaz se involucró en ROMA. FOTO: ESPECIAL

El BAFTA que entrega la Academia británica, donde también está “Sound of metal”, en cuya realización de sonido trabajaron los mexicanos Jaime Baksht, Michelle Couttolenc y Carlos Cortés.

Agradecidos con la Academia que nos pusieron en esa ventana y halagado por apreciar los detalles sutiles del sonido de ‘Nomadland’. Para este tipo de género, donde convive el documental y la ficción es complicado crear esa naturaleza”, considera Díaz.

El diseño auditivo de “Nomadland” se hizo en pleno confinamiento por el Covid-19, de mayo a septiembre pasados.

El técnico nacional, afincado en la capital mexicana, recibía los sonidos grabados en el set estadounidense, él mismo grababa otros y se echaba un clavado en la biblioteca personal, para ocupar lo necesario.

La historia de una mujer errante. FOTO: ESPECIAL

La idea era que el sonido tuviera la sonoridad que se ejecuta en la ficción, pero el realismo que se logra en el documental.

Hay una secuencia en particular que es cuando ella camina en esta comunidad nómada, conviviendo durante el atardecer, pero todo lo que se oye lo tuvimos que construir desde cero”, comenta Díaz.

“La cámara la sigue a ella, se enfoca en ella, pero teníamos que escuchar qué sucede alrededor, las conversaciones de los demás, el sonido del viento, banderitas moviéndose, todo sonando como si hubiera sido capturado en ese momento, pero no fue así”, agrega.

Detalla que se rentó una camioneta similar a la del filme para que él mismo se metiera a grabar sonidos.

 

DESPUÉS DE “ROMA”

 

Hace dos años Sergio estuvo en el ojo mediático por su nominación al Oscar. No lo ganó, pero sí tiene en sus vitrinas cinco galardones por ese trabajo, entre ellos el Golden Reel Award, que da la Sociedad de Editores de Sonido en EU; el Platino a lo Mejor de Iberoamérica y el Ariel.

El nombre de Sergio retumba entre la crítica. FOTO: ESPECIAL

Desde entonces, el trabajo no le ha faltado. Colaboró en las producciones nacionales “El camino del sol” y “El vestido de la novia”, que esperan fecha de estreno, además de “Locas por el cambio”, ahora en plataforma digital. Ahora trabaja en dos proyectos internacionales.

Su filosofía de vida, asegura, le dice que la nominación al Oscar no fue un objetivo o meta.

“Lo que me interesa es seguir contribuyendo en diferentes proyectos, el que un productor o director quiera trabajar conmigo, ese ya es un regalo”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *