Ciudad de México.– Mañana llega a las salas de cine una de las películas más esperadas del año: “Nomadland”, un retrato motivador y conmovedor de una mujer nómada estadounidense que cuenta la historia de su proceso. 

Protagonizada por la actriz Frances McDormand, fue escrita y dirigida por Chloé Zhao; se centra en Fern (McDormand), quien después del colapso económico de una colonia industrial en una zona rural de Nevada, junta sus cosas en una van y emprende un viaje de exploración por carretera, fuera de la sociedad y como una nómada de la era moderna. Además de seguir el camino de Fern, la película presenta a nómadas reales como Linda May, Swankie y Bob Wells, mentores y camaradas de Fern en su viaje de exploración a lo largo del vasto paisaje del oeste estadounidense.

La historia de quienes buscan redefinir su camino. FOTO: DISNEY

Antes de su llegada a las salas de cine, es favorita de la crítica, llevándose a la bolsa  reconocimientos como:  León de Oro en el Festival de Cine de Venecia de 2020, y este año ya recibió dos Globos de Oro (Mejor Película Dramática y Mejor Directora) y cuatro BAFTA (Mejor Película, Mejor Dirección, Mejor Actriz Protagónica y Mejor Dirección de Fotografía). Además, cuenta con seis nominaciones al premio Óscar (Mejor Película, Mejor Directora, Mejor Actriz, Mejor Guion Adaptado, Mejor Dirección de Fotografía y Mejor Edición).  

Basado en un libro que cuenta las historias de almas errantes. FOTO: DISNEY

NÓMADAS DE LA ERA MODERNA

¿Quiénes son los nómadas de la era moderna que retrata la película? Se trata de hombres y mujeres mayores, de clase media y trabajadora que, por motivos diversos, renuncian a la idea de una vivienda fija para llevar su hogar a cuestas, recorriendo el país en vans, trailers o buses reconvertidos. Auténticos trabajadores golondrina, van en busca de empleos estacionales y encuentros pasajeros, conectando de forma transitoria con quienes se cruzan en su camino.

CRUCES ENTRE REALIDAD Y FICCIÓN

Basada en el libro Nomadland: Surviving America in the 21 Century, de la escritoria Jessica Bruder, fue desde el comienzo un proyecto de cruce constante entre realidad y ficción. Para Zhao, ese era el camino adecuado para adentrarse en el corazón de la comunidad nómada, articulando las actuaciones de McDormand y David Strathairn, quien interpreta a Dave, con representantes reales de la comunidad nómada. Cuenta McDormand, respecto de su trabajo y el de Zhao:

Nuestro proceso fue un desafío para las dos, porque trabajábamos con un híbrido de no profesionales de la comunidad nómada, y David Strathairn y yo como profesionales, haciendo nuestros personajes. Sin embargo, Chloé y Josh, nuestro director de fotografía, pasaron tiempo con David y conmigo y nuestras familias en la pequeña ciudad en la que vivimos. Chloé tomaba notas de lo que observaba de nuestras vidas, nuestra interacción como amigos, y desarrolló su idea de Fern y Dave a partir de este trabajo”.

La película ha sido reconocida por la crítica. FOTO:DISNEY

 Por otra parte, el libro fue el punto de partida de Zhao para convocar a los nómadas reales que aparecen en la película. Así, llegó a Swankie y Linda May, quienes tienen lazos muy arraigados dentro de la comunidad nómada e interpretan a sí mismos en el film. Los productores también recurrieron a Home on Wheels, una agrupación sin fines de lucro de apoyo a la vida nómada, como puerta de acceso a la comunidad, ya que descubrieron que contar con su aval otorgaba validez y confiabilidad al proyecto para acercarse a los nómadas. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *