México.- Zack Snyder y Netflix responden sin querer a la pregunta de ¿qué pasaría si la pandemia de COVID se sale de control? La nueva película del director, “Army of Dead”, tiene similitudes con lo que estamos viviendo en el mundo.

Para promocionar la historia de zombies, el también director de “Zack Snyder’s Justice League”, brindó una entrevista a través de una videollamada para hablar de la historia que está ambientada en Las Vegas, ciudad estadounidense que se ve convertida en un páramo. La postal, sin embargo, se ha replicado por todo el orbe en la crisis pandémica.
El estadounidense, quien vuelve a los muertos vivientes tras su ópera prima “El Amanecer de los Muertos” (2004), recalca que es mera coincidencia, pues filmó “Army of Dead” antes de la cuarentena global.
Y es que en una de las escenas, autoridades apuntan termómetros en forma de pistolas a las personas sospechosas: buscan temperaturas extremas, es decir, infectados.
Este largometraje de Zack Snyder, además de una explosión de acción, suspenso y hasta comedia, aspira a hacer reflexionar.

Hace Zack Snyder referencias fílmicas
En la producción de “Army of Dead”, que costó 80 millones de dólares, hay un muro que divide a los vivos de los zombis. También campos de refugiados y hasta coyotes que ingresan a la Ciudad del Pecado a quien lo pueda pagar.
Si quieres zambullirte en ella, esta película tiene muchas referencias fílmicas y de género. El comentario social también está allí para ti, 100 por ciento”, dice Zack Snyder en entrevista con periódico Reforma.
La idea de un muro alrededor de Las Vegas salió natural de mi cabeza. Filmamos en Albuqerque, Nuevo México, lugares llenos de migrantes, y mucho de eso inspiró el comentario social”, agrega.

Filma antes de “Zack Snyder’s Justice League”
“Army of Dead”, que en español tiene el título de “El Ejército de los Muertos”, es la película que Zack Snyder rodó cuando veía imposible que su versión de “La Liga de la Justicia” viera la luz.
Presionado por una legión de fans, la compañía Warner Bros. cedió y lanzó el filme de superhéroes tal y como debió ser.
A diferencia de sus tortuosos filmes superheroicos, donde ejecutivos lo empujaban a cambiar el tono, en “Army of Dead” nadie le dijo qué hacer.
Liberado, aparte de dirigir la cinta, Snyder la escribió, produjo, fotografió y escribió, innovando en el género al inventar una jerarquía zombi o imaginando su origen en el Área 51.
El rodaje en 2019 fue también catártico, pues se encontraba de luto por el suicidio de su hija, Autumn, dos años antes.
Es cool cuando tú diseñaste todo: tú asientas las reglas”, afirma.

La trama con toque mexicano
La historia de “Army of Dead” sigue a un comando que busca introducirse en Las Vegas, entre dobles de Elvis y tigres zombificados, para robar 200 millones de dólares de un casino.
Raspando un poco, está el drama de un padre (Dave Bautista), el líder del escuadrón, tratando de reconectar con su hija (Ella Purnell).
Y alrededor de todo, inoculadas, referencias a títulos amados por Snyder, como “Escape de Nueva York” y “El Planeta de los Simios”, así como guiños a lo mexicano.
En primer lugar, está la actriz mexicana Ana de la Reguera, la coprotagonista. Snyder recuerda haber quedado encantado con su carisma desde que la vio en la comedia “Nacho Libre”.
Ana pensó que sería un personaje cliché, pero no, Cruz es una mujer poderosa, socia del personaje principal. Me dijo que era algo refrescante para ella. Creo que es maravillosa”, explica Snyder.
Cruz, por supuesto, es mexicana, y tiene líneas en español.

Se declara fan de Guillermo del Toro
Pero el personaje de Ana de la Reguera no es la única conexión de Zack Snyder con lo mexicano, en “Army of Dead” suena una canción de Control Machete y se menciona, hacia el final, la Ciudad de México.
Me gusta México, me influye”, justifica el director, quien vive en Los Ángeles desde hace 30 años.
La mayoría de los mejores directores de cine del mundo son mexicanos, ¡qué puedo decir! Soy amigo de Guillermo del Toro y también (del cinefotógrafo) Guillermo Navarro.
Supongo que soy algo mexicano. Cuando viajo a cualquier parte del mundo, siempre pido comida mexicana. Siento que es mi comida”, expresa.

“Army of Dead” recibe buenas críticas
Lo que Zack Snyder ofrece en “Army of Dead” es un gran espectáculo, de fórmula sí, pero mortalmente entretenido, lleno de violencia gráfica, humor, horror y secuencias emocionantes.
Tiene un diseño de producción espectacular, con una magnífica recreación de Las Vegas, efectos especiales impresionantes que incluyen el maquillaje esencial para este tipo de películas.
Tiene un elenco que se siente totalmente comprometido con la trama. Destacan Dave Bautista, Ana de la Reguera, Omari Hardwick y Nora Arnezeder, entre otros.
A ratos es “Ocean’s Eleven”, luego “Guerra Mundial Z” y “La Noche de los Muertos Vivientes”, pero eso hace particularmente divertida a “Army of Dead”.
Es una estupenda opción para los amantes de la acción y los zombies. Sólo hay que advertir que contiene imágenes que pueden resultar perturbadoras para espectadores sensibles.
* Con información de Agencia Reforma