Cannes, Francia.- La actriz Arcelia Ramírez conmovió con su actuación en la película “La Civil” que compite en el Festival de Cannes en la categoría Una Cierta Mirada, en la que directores como Michel Franco catapultaron su carrera al hacerse con este trofeo.
“La Civil”, que es la ópera prima de la directora Teodora Mihai, fue proyectada en la Sala Debussy del Festival Internacional de Cine de Cannes, con el angustiante caso de una madre mexicana que vio desaparecer a su hija, así como cientos de otras víctimas que día a día sufren el acoso y el atropello a las vidas de sus seres queridos.
La brutal historia en la que también actúa el mexicano Álvaro Guerrero, tiene como escenario al Norte de México.

ADEMÁS: La picardía mexicana está de luto, nuere Alfonso Zayas Inclán, actor de cine
¿Cuál es la trama de “La Civil”?
En “La Civil”, una madre (Arcelia Ramírez) busca sin descanso las pistas que la lleven al paradero de su hija a quien miembros de un cartel secuestran.
Desgarradora y dolorosamente actual, “La Civil” pone de manifiesto los feminicidios, la corrupción e impotencia que se vive en la sociedad mexicana.
Tras los 140 minutos en los que Mihai cuenta a detalle el calvario de Cielo en la búsqueda de su hija Laura, los aplausos no se hicieron esperar en una larga y sentida ovación que duró ocho minutos y que emocionó a la directora y a los actores hasta las lágrimas.
Es muy importante estar aquí y que este tema se vea en el mundo, que se hable de él, que se siga visibilizando”, dijo Arcelia Ramírez con la voz entrecortada.
Esta era la primera vez que tanto ella como su coprotagonista Álvaro veían la cinta.
En “La Civil” Álvaro interpreta a un padre ausente y al que le cuesta conectar con su hija Laura pero que poco a poco va asimilando el drama de su pérdida.
Es un tema que me emociona y me toca profundamente. Hay tanto por hacer& Ojalá esta sea una pequeña forma de ayudar&”, dijo conmovido entre lágrimas.
ADEMÁS: Reabren más cines en Guanajuato tras más de un año de pandemia por Covid-19
En competencia en Cannes
“La Civil” opta a dos premios: el de la sección paralela más importante de Cannes llamada Una Cierta Mirada y el de la Cámara de Oro destinado a los directores que presentan en Cannes su opera prima.
Logra “La Civil” buenas críticas
Para Kleber Götz, crítico alemán, “hay muchos filmes acerca de la problemática de los secuestros y el narcotráfico en México pero este filme tiene algo muy importante e intenso, es la mirada de los que se quedan, de los que tienen que conformarse con los huesos de personas que no saben si son realmente de sus seres queridos para poder despedirse. Una tragedia que vive México y que todavía no se logra dimensionar”.
Mientras que la productora Marian Matachana, argumenta que “‘La Civil’ es una cinta importante, contundente, necesaria”.
(Con información de Agencia SUN)