Leon, Guanajuato.- El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) presentó su vigesimo cuarta edicion, a celebrarse del 17 al 26 de septiembre en las ciudades de Leon, San Miguel de Allende e Irapuato

El festival señaló que estarán acatando los protocolos dictados por la Secretaria de Salud (SSA) e instancias pertinentes para garantizar la integridad de los asistentes y la realizacion de un evento de primera linea.
Para este ano, GIFF recibio en su convocatoria un total de 3 mil 274 peliculas provenientes de 132 paises, de donde se conformara la Seleccion Oficial en sus categorias de cortometrajes de Ficcion, Animacion, Documental, Experimental, Realidad Virtual, Mexico y Guanajuato. 

Equipo GIFF en 2020. FOTO: GIFF

Asimismo, para largometrajes competiran las categorias Ficcion Internacional, Ficcion Mexico, Documental Internacional y Documental Mexico. La programacion oficial de #GIFF24 se anunciara a finales del mes de agosto a traves de www.giff.mx y medios de comunicacion .

Fechas, sedes y formato

Para su edicion anterior del ano 2020, el Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) se reinvento al ofrecer un formato hibrido que consto tanto de proyecciones con ocupacion reducida en salas de Cinemex, autocinemas y el aquacinema, asi como de una plataforma en linea donde audiencias de todo Mexico pudieron acceder sin costo a las peliculas durante las fechas del festival. 

Conservando las mismas medidas de protocolo de sanidad, GIFF presenta para esta ocasion proyecciones con aforo controlado en teatros emblematicos en las ciudades sede y en salas de Cinemex, asi como transmisiones en linea durante los 10 dias de duracion del festival. 

El Festival de Cine se realizará en León. FOTO: GIFF

De esta manera, se presentan a continuacion las fechas y sedes del Festival Internacional de Cine Guanajuato:

18 al 20 de septiembre en Leon, teniendo como sede principal el Forum Cultural Guanajuato, junto con el Teatro del Bicentenario, su Teatro Estudio y otras instalaciones especiales en el recinto; ademas de Plaza de Gallos y Cinemex Plaza Mayor.

21 al 23 de septiembre en San Miguel de Allende, donde GIFF regresa al Jardin Principal, ademas de proyecciones en el Centro Cultural Ignacio Ramirez “El Nigromante”, y en Cinemex Plaza Luciernaga. Sumado a ello, por primera ocasion el Rally Universitario se realizara en esta ciudad, donde seis equipos de distintas universidades del pais grabaran un cortometraje en 48 horas.

Conferencia de prensa. FOTO: ESPECIAL

24 al 26 de septiembre en Irapuato, con el Teatro de la Ciudad como sede principal, aunado a un Cinema Picnic al aire libre y proyecciones en Cinemex Plaza Jacarandas.

Transmisiones en linea del 17 al 26 de septiembre, a traves de la plataforma digital www.giff.mx/online, ademas de paneles, talleres y conferencias que seran transmitidas en las redes sociales del festival.

Dejan fuera a Guanajuato, capital 

Será la primera vez en todas las ediciones, que Guanajuato capital quedará fuera del programa; Sarah Hoch, dijo a qué se debe la ausencia del festival en la capital 

“Queresmos estar en as ciudades donde quieren que estemos, donde hay interes y podamos colaborar juntos, por eos estamos en San Miguel, León e Irapuato. Para empezar, tienen que recibirnos para llegar a un acuerdo”, dijo 

 

 

Sarah Hoch, directora ejecutiva del Festival. FOTO: GIFF

Giff por primera vez en León 

El Forum Cultural Guanajuato y el Instituto Cultural de Leon,  presentaran actividades oficiales en la localidad por primera ocasion en sus 24 anos de historia. 

Llegar a la ciudad de Leon marca para GIFF una nueva epoca tanto en su programacion oficial, como en el vinculo y compromiso permanente con la generacion de nuevos auditorios.

El festival llega para quedarse en Leon. Razon significativa de la complicidad entre Municipio de Leon y el Festival Internacional de Cine Guanajuato sera rendir memoria y tributo a Ernesto Herrera, notable leones que se valio de su creatividad como preambulo al mundo, dejando en su andar centenas de ideas vueltas emblema”, dijo Sarah Hoch.

Ernesto Herrera será homenajeado. FOTO: GIFF

Homenaje a la vida de Ernesto Herrera 

GIFF rendira un sentido homenaje a la vida y obra de Ernesto Herrera, cofundador del festival y una notable mentefactura en el ambito de las industrias creativas. Basta navegar la estirpe cultural de Guanajuato en los ultimos 30 anos para concertar que una valiosa mayoria de emblemas, carteles, campanas de toda indole, eventos, proyectos editoriales y paisajes extraordinarios guardan la firma de Ernesto Herrera.

Siempre pionero del uso de tecnologias creativas, atento de la vanguardia, su destreza fue encomiable tanto en materia de politica, turismo, educacion o arte, como en la comprension de procesos y la captura del instante clave.

Gracias a la colaboracion del Forum Cultural Guanajuato de la ciudad de Leon, el homenaje constara de una exposicion de 40 fotografias que revelan la trayectoria profesional de Ernesto Herrera, desde sus dias como disenador del periodico a.m., su paso como director de Imagen del Gobierno de Guanajuato, la coleccion de disenos que lego desde su Zona Grafica, asi como el auge creativo que alcanzo con Expresion en Corto, posteriormente GIFF. 

Por su parte, la Direccion de Teatro de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico ofrecera la puesta en escena Mensajes, de Francine Alepin, en recuerdo de Ernesto como gran escenografo y cofundador de la compania de teatro Luna Negra. Finalmente, por la noche, se celebrara en el Teatro del Bicentenario la gala de homenaje a Ernesto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *