Ciudad de México.- No cabe duda que el talento se hereda. Aún recordamos el momento en que Vicente Fernández presentó sobre un escenario, y muy orgulloso, a su hijo Alejandro Fernández. Fue hace más de cuarenta años después que la historia se repitió, cuando “El Potrillo” mostró a su hijo en público y le brindó todo su apoyo.
Al día de hoy Alex Fernández ha demostrado el talento que fluye por sus venas, siguiendo los pasos que su padre y su abuelo, y poco a poco se va ganando el cariño del público y de los seguidores de “Los Fernández“.
Pero Alejandro Fernández encontró el momento perfecto para compartir el escenario con su hijo: salir juntos de gira por Estados Unidos, en los meses de septiembre y octubre. Y con ello el pequeño Alex sienta la vibra del público y se vaya fogueando en los grandes escenarios, junto a su padre.
Como lo anunció Alejandro Fernánez a través de su cuenta de Instagram, realizará el “Hecho en México US Tour 2021“, una serie de presentaciones en las ciudades más importantes del vecino del norte, público que les ha dado su cariño, tanto a Alejandro como a Vicente Fernández, y los ha recibido muy bien durante décadas.
En la planeación de dicho tour, “El Potrillo” quiere brindar un merecido homenaje a su padre, Vivente Fernández, con una canción que es todo un clásico que siempore entonó a su lado, pero esta ocasión la cantará a dueto con su hijo Alex, dado que “Don Chente” se encuentra aún hospitalizado.
El tema en honor a don Vicente Fernández, es “Perdón“; Alejandro lo eligió a manera de una sucesión (lo que hizo su padre con él). Es como el himno familiar, donde el jerarca le pasa la estafeta al nuevo representante de la familia en el género de música vernácula.
Fue a través de un video que ya circula en redes sociales, donde se confirmó el dueto padre e hijo, donde se les puede ver junto ensayando la canción.
Varias generaciones aún recuerdan aquel dueto de Alejandro y Vivente Fernández. Y con esta nueva gira, la dinastía busca decirle a su público que el apellido Fernández está más vivo que nunca.