El Festival Internacional de Cine Guanajuato (GIFF) presentó el programa completo para su vigesimocuarta edicion se llevara a cabo del 17 al 26 de septiembre: en formato digital a traves de giff.mx, con una plataforma streaming donde se exhibiran 160 peliculas entre cortos y largometrajes; de manera virtual a traves de un Campus que presenta todas las actividades de Epicentro; y regresando de forma presencial a teatros y salas de cine en Leon -sede por primera vez del festival- del 18 al 20 de septiembre, en San Miguel de Allende del 21 al 23, y en Irapuato del 24 al 26 de septiembre.
Bárbara Mori llegará el 20 de septiembre, como una de las invitadas especiales en la primera edición que se desarollará en León.

Como parte de su Seleccion Oficial, GIFF presenta 26 largometrajes junto a 119 cortos provenientes de Mexico y otras parates del mundo, los cuales competiran en las secciones de: Largometraje Mexico, Largometraje Ficcion Internacional y Largometraje Documental Internacional; asi como en la categoria de Cortometrajes Documental, Ficcion, Animacion, Experimental, Mexico, Guanajuato y Realidad Virtual. Gran parte de las peliculas en exhibicion son premieres mundiales o premieres latinoamericanas.
Película Inaugural

En Premier Latinoamericana, la cinta inaugural en Leon sera Swan Song, comedia LGTBQ de Todd Stephens. En esta pelicula el experimentado actor Udo Kier interpreta a un excentrico estilista retirado que decide retomar su trabajo para cumplir el ultimo deseo de una antigua clienta.
En San Miguel de Allende la proyeccion inaugural sera la pelicula mexicana Noche de fuego, primer trabajo de ficcion de la directora Tatiana Huezo, que en la pasada edicion del Festival de Cine de Cannes se llevo una Mencion Honorifica en la seccion Un Certain Regard, gracias a su retrato realista sobre la violencia en Mexico a traves de la historia de una nina que debe parecer nino para vivir segura.
Por su parte, en Irapuato y como Premier Mundial, la pelicula inaugural sera la cinta mexicana Los dias francos, opera prima de Ulises Perez Mancilla que tiene como protagonista a Stephanie Salas para contar la historia de una mujer que debe decidir entre su carrera y ser madre.
Conferencias

GIFF presenta 13 conferencias y paneles especializados, entre los que destacan un Conversatorio Online con el actor aleman Udo Kier, protagonista de la pelicula inaugural Swan Song y con reconocidos titulos como Suspiria, Blood for Dracula, Flesh for Frankenstein y Mark of the Devil y Shadow of the Vampire.
A su vez contaremos con una Conferencia Magistral que reune a dos enormes talentos de la industria cinematografica y de la television internacional: Fernando Rovzar y Norberto Barba, quienes compartiran sus experiencias desde la produccion ejecutiva, la direccion general y el rol del showrunner.
Como parte de un programa que explora el panorama guanajuatense de la produccion filmica, se realizaran una serie de conferencias con los principales artifices en materia de cine del estado denominado: Guanajuato, un lugar de cine.
Homejane a María Rojo
La Asociacion de Mujeres en el Cine y la Television realizará un homenaje a Maria Rojo y Beatriz Novaro.

Maria Rojo es una de las actrices más importantes de México, de igual manera en cuanto a relevancia artistica refiere, Beatriz Novaro, galardonada escritora, guionista, dramaturga y poeta mexicana, sobresale con su escritura de memorables historias que bien podrian navegar entre los actos de amor y de rebeldia, significandose como una de las personalidades mas importantes del guionismo en Mexico.
Ambas homenajeadas compartiran sus experiencias en un par de conversatorios: Maria Rojo de manera presencial en la ciudad de San Miguel de Allende, y Beatriz Novaro de manera digital.
GIFF contra la violencia

“Cero Violencia Contra las Mujeres” tendra como vocera a Barbara Mori, quien i estara presente en Leon el lunes 20 de septiembre, para oficializar el inicio de la campana. Asimismo, GIFF presenta la campana #YoMeComprometo, con el actor Luis Roberto Guzman como portavoz en esta edicion, impulsando la prevencion del suicidio entre los jovenes a traves del acceso a la informacion sobre las conductas de riesgo.
Festival dedicado a Ernesto Herrera

El Festival Internacional de Cine Guanajuato esta dedicado a la memoria de Ernesto Herrera, cofundador del festival y personaje relevante del quehacer cultural y las industrias creativas del pais.
Agradeciendo la estrecha colaboracion de todas las personas y organismos culturales que se han sumado a este homenaje, el programa consta de una Gala en la noche inaugural del festival, ademas de una exposicion fotografica que ilustra breves episodios de su trayectoria artistica; una conmovedora instalacion luminica denominada El Bosque, creacion de Victor Zapatero; una experiencia inmersiva en Realidad Virtual por parte del Profeta Visual N30; un espectaculo de videomapping y una muestra especial de sus cortometrajes favoritos. Por su parte, la Direccion de Teatro de la UNAM ofrecera la puesta en escena Mensajes, de Francine Alepin, en recuerdo de Ernesto como gran escenografo y cofundador de la compania de teatro Luna Negra.
¡Regresan los concursos universitarios del GIFF!
Tras un ano y medio detenidos a causa de la pandemia sanitaria, GIFF presenta la doceava edicion del Rally Universitario, donde 60 participantes provenientes de seis universidades del pais cumpliran el desafio de desarrollar un cortometraje en 48 horas, filmados por primera vez en San Miguel de Allende.
Estrella, de la Universidad Autonoma de Baja California.
Los Incomprendidos, de la Universidad Autonoma de San Luis Potosi. Muerte en Guanajuato, de la Universidad de Celaya.
¡Remedios!, de la Universidad Autonoma del Estado de Mexico. Renata, de la Universidad Autonoma de Queretaro.
Sara Juega, de la Universidad Iberoamericana, Torreon, Coahuila.

Por su parte, el Concurso de Documental Universitario Identidad y Pertenencia celebra su onceava edicion, presentando cuatro cortometrajes documentales que cuentan las historias de Guanajuato y que seran estrenados en el marco del festival por primera vez en la ciudad de Leon, el dia 18 de septiembre, en punto de las 11:00 hrs en el Teatro del Bicentenario del Forum Cultural Guanajuato.
El Torito, de la Universidad de Guanajuato.
Esperanza, de la Universidad Tecnologica del Suroeste de Guanajuato. Memoria Sumergida, de la Universidad de La Salle Bajio.
Toda la Vida, de la Universidad de La Salle Bajio.

Una vez mas GIFF presenta Project Glamour, un relevante escaparate en favor del desarrollo profesional y artistico de los disenadores de moda mexicanos. Gracias al apoyo de la plataforma BJXMODA, se convoco a mas de 25 disenadores y talentos independientes en el rubro del diseno y la imagen, impulsando de esta manera la moda y el estilo de vida a traves del cine.
Cada una de las sedes GIFF cuenta con protocolos
de prevencion sanitaria aprobados por la Secretaria de Salud.
Para consultar la programacion completa del Festival Internacional de Cine Guanajuato favor de consultar sus redes sociales oficiales, asi como www.giff.mx