León, Guanajuato.- Ya se siente el ambiente cinéfilo en la ciudad, y es que por primera vez en su historia, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) presentará en León lo mejor de su selección.
En entrevista con Sarah Hoch, directora ejecutiva del GIFF, adelantó parte de la programación para la ciudad.
Estamos muy contentos de estar en León, sobre todo por el homenaje a Ernesto (Herrera, uno de los fundadores), que es leonés. El municipio ha sido muy proactivo, dándonos apoyo, también el sector privado; me encantó trabajar con ellos”, dijo para AM.

En el Forum Cultural, El Jardín de las Esculturas, Museo de Arte e Historia de Guanajuato, Teatro del Bicentenario, Auditorio Mateo Herrera, Cinemex Plaza Stadium, serán los puntos en donde se realizarán las actividades cinéfilas.
Estamos muy contentos con el Forum Cultural, el teatro, museo, los jardines, y el Cinemex que está cruzando la calle. Todo está muy cerca, y bueno, esperamos el año que entra poder trabajar con la UG (Universidad de Guanajuato), y con el campus, para dejarlo como una sede año tras año”, puntualizó. Sarah añadió que estar en el Teatro Bicentenario, fue uno de los sueños de Ernesto.

La edición de este año estará dedicada a Ernesto Herrera, cofundador del festival y personaje relevante del quehacer cultural y las industrias creativas.
El programa consta de una Gala en la noche inaugural del festival, ademas de una exposicion fotografica que ilustra breves episodios de su trayectoria artistica; una instalacion luminica denominada “El Bosque”, creacion de Victor Zapatero; una experiencia inmersiva en Realidad Virtual por parte del Profeta Visual N30; un espectaculo de videomapping y una muestra especial de sus cortometrajes favoritos.
Por su parte, la Direccion de Teatro de la UNAM ofrecera la puesta en escena “Mensajes”, de Francine Alepin, en recuerdo de Ernesto como gran escenografo y cofundador de la compania de teatro Luna Negra.

En cuanto a las restricciones en temas de salud, Sarah adelantó que el año pasado la estrategia para evitar contagios por COVID-19 dio resultado, y eso lo replicarán en esta edición.
Estamos trabajando con la Secretaría de Salud para llegar a la meta, vamos a tener mucho control, responsabilidad, no queremos un evento de contagios, sino de muchos cuidados, y estaremos checando eso en todos los accesos”, enfatizó la directora.

Niños en acción, la proyección de los documentales de Identidad y Pertenencia, la proyección y presentación de Bárbara Mori en su estreno como productora y directora, son algunas de las novedades para este año.