León, Guanajuato.- Por primera vez en su historia la 24 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) se realizó en León y aquello fue digno de algarabías y mucha emoción.
Fueron los participantes del 11 Concurso de Identidad y Pertenencia, quienes “estrenaron” la alfombra roja del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, para mostrar el trabajo de más de año y medio interrumpido por la pandemia.
Con trabajos como: “Toda la vida”, “Esperanza”, “Torito”, “Memoria Sumergida”, estos chicos de universidades como UTSOE Guanajuato, Universidad de Guanajuato y Universidad la Salle, los encargados de mostrar en 10 minutos, las historias que nos dan identidad.

En entrevista, Sarah Hoch dio los primeros resultados del festival que se realizará del 17 al 26 de septiembre entre León, Irapuato y San Miguel de Allende.
En su primer día en formato digital, Sarah resaltó que hubo buena respuesta, a pesar de los requerimientos de registrarse en la página.
Arrancó muy bien en el ámbito digital, tuvimos 2 mil asistentes a las películas y eso que tienes que registrarte; la gente ya empezó a hacer sus avatares que los van a usar el 24, 25 y 26 de septiembre para los formatos online”.
La idea es realizar el festival año tras año en León, pues como bien se sabe, Guanajuato capital decidió no participar con el GIFF, por ser un “negocio particular”.
El alcalde Héctor López Santillana dio su respaldo al festival, para su realización, además, Sarah coincidió en que estarán presentado el proyecto a la nueva alcaldesa Alejandra Gutiérrez.

GIFF promete una experiencia singular
GIFF se pone al alcance en formato digital a traves de giff.mx, con una plataforma streaming donde se exhibiran 160 peliculas entre cortos y largometrajes; de manera virtual a traves de un Campus que presenta todas las actividades de Epicentro; y regresando de forma presencial a teatros y salas de cine en Leon, del 18 al 20 de septiembre, en San Miguel de Allende del 21 al 23, y en Irapuato del 24 al 26 de septiembre.

Como parte de su Seleccion Oficial, GIFF presenta 26 largometrajes junto a 119 cortos provenientes de Mexico y de otras latitudes del mundo, los cuales competiran en las secciones de: Largometraje Mexico, Largometraje Ficcion Internacional y Largometraje Documental Internacional; asi como en la categoria de Cortometrajes Documental, Ficcion, Animacion, Experimental, Mexico, Guanajuato y Realidad Virtual. Gran parte de las peliculas en exhibicion son premieres mundiales o premieres latinoamericanas.
GIFF y las premieres inaugurales
En Premier Latinoamericana, la cinta inaugural en Leon sera Swan Song, comedia LGTBQ de Todd Stephens. En esta pelicula el experimentado actor Udo Kier interpreta a un excentrico estilista retirado que decide retomar su trabajo para cumplir el ultimo deseo de una antigua clienta.

En San Miguel de Allende la proyeccion inaugural sera la pelicula mexicana Noche de fuego, primer trabajo de ficcion de la directora Tatiana Huezo, que en la pasada edicion del Festival de Cine de Cannes se llevo una Mencion Honorifica en la seccion Un Certain Regard, gracias a su retrato realista sobre la violencia en Mexico a traves de la historia de una nina que debe parecer nino para vivir segura.

Por su parte, en Irapuato y como Premier Mundial, la pelicula inaugural sera la cinta mexicana Los dias francos, opera prima de Ulises Perez Mancilla que tiene como protagonista a Stephanie Salas para contar la historia de una mujer que debe decidir entre su carrera y ser madre.
La alfombra inaugural se realizará en el Teatro del Bicentenario a partir de las 7:30 de la tarde, con el homenaje a Ernesto Herrera y su legado.