Irapuato.- San Miguel de Allende, Irapuato y por primera vez León, fueron las sedes de la vigésimo cuarta edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) que concluyó con la premiación de su Selección Oficial, así como los concursos universitarios “Identidad y Pertenencia” y “Rally”.
Luego de nueve días de mostrar grandes películas mexicanas e internacionales, entre largometrajes y cortometrajes tanto documentales como de ficción, el GIFF dio a conocer en el Teatro de la Ciudad de Irapuato a sus ganadores a través de una ceremonia presencial que también se transmitió en tiempo real en Facebook e Instagram.

Los actores Ianis Guerrero y Gabriela de la Garza fueron los anfitriones de la Ceremonia de Premiación del GIFF, que este año estuvo dedicado a la memoria de Ernesto Herrera, cofundador del festival que perdió la vida en febrero de este año.
Nos acercamos a la recta final de una edición memorable del Festival Internacional de Cine Guanajuato, con una Ceremonia de Premiación que exalta el valor indiscutible de seguir generando Más Cine!”, dijeron los organizadores.
También lee: Stephanie Salas comparte que es momento de un ‘segundo aire’
Más adelante, los ganadores del GIFF fueron presentados por los actores Arantza Ruiz y Jorge Aranda.
La 24 edición del encuentro cinematográfico comenzó el pasado 17 de septiembre en León, después se trasladó a San Miguel de Allende y culminó este 26 en Irapuato.
También tuvo actividades en línea a través de la página giff.mx para respetar la sana distancia, evitar contagios de COVID y llegar a más cinéfilos, como la Master Class de Hugh Hou & Keeley Turner, creadores de Creator Up, dentro de las actividades de Realidad Virtual que colocan al GIFF como uno de los festivales más progresistas en México.

Ganadores del GIFF
- Largometraje de Ficción Internacional: “Playground” de Laura Wandel, Bélgica.
- Largometraje de Ficción Mexicano: “Noche de Fuego” de Tatiana Huezo.
- Largometraje Documental Mexicano: “Mapa de Sueños Latinoamericanos” de Martín Weber.”
- Largometraje Documental Internacional: “Ostrov Lost Island” de Svetlana Rodina y Laurent Stoop, Suiza.
- Premio de la prensa: “Los Días Francos” de Ulises Pérez Mancilla, México.
- Cortometraje de Ficción Internacional: “Les Criminels” de Serhat Karaaslan, Turquía, Francia, Rumania.
- Cortometraje de Ficción Mexicano: “Al motociclista no le cabe la felicidad en el traje” de Gabriel Herrera.
- Cortometraje Documental Mexicano: “Dato Sensible” de Anne Huffschmid.
- Cortometraje Documental Internacional: “Nanu Tudor” de Olga Lucovnicova, Bélgica, Portugal, Hungría, Moldavia.
- Cortometraje de Animación: “Ecorce” de Samuel Patthey y Silvain Monney, Suiza.
- Cortometraje Experimental: “One Thousand and One Attempts to be an Ocean” de Yuyan Wang, Francia.
- Cortometraje Guanajuatense: “La Colmena” de Víctor Jara y Jean Renoir.
- Mejor Mejor Narrativa Inmersiva (Realidad Virtual): “Marco & Polo Go Round” de Benjamin Steiger Levine.

También lee: Estos son los ganadores de los Premios Ariel: ‘Sin Señas Particulares’ arrasa
Ganadores del Rally Universitario
- Premio del Jurado: “Muerte en Guanajuato” de Ernesto Pérez Medina, Universidad de Celaya.
- Premio del Público: “Estrella” de Jair Chang, Universidad Autónoma de Baja California.

También lee: Gael García se une al equipo de ‘Mother’ el nuevo thriller de Netflix
Ganadores de Identidad y Pertenencia
- Primer Lugar: “El Torito” de Roberto Antonio Salazar Aguiñaga, Universidad de Guanajuato.
- Segundo Lugar: “Memoria Sumergida” de Juan Salvador Ybarra Quintero, Universidad de la Salle Bajío.

GIFF en números
- 188 películas
- 52 países
- 37 largometrajes
- 151 cortos