México.- La última película de Daniel Craig como James Bond, “Sin tiempo para morir”, por fin logra su estreno en los cines tras su pausa el año pasado debido a la pandemia de COVID-19.

“Sin tiempo para morir”, además representa el adiós del actor británico del mundo del Agente 007, a quien prestó su cuerpo durante 15 años, que por cierto, sufrió algunos daños, como recuerda el mismo Craig en una entrevista para Reforma a distancia, a través de una videollamada.

Jamás me rompí un hueso. Me rompí todo lo demás, pero no los huesos”, dice Daniel Craig y suelta una sonrisa. “Maltraté mi cuerpo”, agrega, honesto.

Lee también: ¿Te gusta actuar? Amat Escalante sigue en la búsqueda de actores con y sin experiencia 

“Sin tiempo para morir” lleva como título original “No time to die”./ FOTO: Especial 

A menos que los productores lo obligaran a lo contrario, Daniel Craig corría por cornisas, saltaba a través de ventanas, peleaba sobre trenes o helicópteros. Estas hazañas realizadas por el propio protagonista, son también una costumbre de su colega Tom Cruise, quien no recurre a extras para realizar las más arriesgadas escenas de acción en la saga de “Misión Imposible”.

Se quebró dos dientes en “Casino Royale” (2006) combatiendo villanos. En “Quantum” (2008), se rebanó la punta de un dedo y se destrozó un cartílago de un hombro en una secuencia aérea. Para “007: Operación Skyfall” (2012), se desgarró músculos de la pantorrilla.

Cuando hizo “Spectre” (2015), se rompió el ligamento cruzado anterior. Y en “Sin Tiempo para Morir”, su último filme como Bond, se lastimó el tobillo en una persecución.

Las primeras tres películas de Daniel Craig como James Bond: “Casino Royale”, “Quantum” y “007: Operación Skyfall”./ FOTO: Especial 

El balance del sucesor de Sean Connery, Roger Moore, Timothy Dalton y Pierce Brosnan es un cuerpo vapuleado, pero una experiencia sin igual. En su informe final no caben las quejas.

El trabajo, pienso, fue lo mejor de ser Bond”, valora. “El trabajar con gente extraordinaria, con los elencos, el crew. Colaboré con algunos de los mejores en la industria y ha sido un tremendo privilegio.

No me acuerdo de lo peor, honestamente. Lo bueno siempre sobrepasa lo malo. No lo digo por decir, lo digo de verdad”.

Lee también: Estos son los mejores memes de la serie ‘El Juego del Calamar’ 

Craig tenía 37 años cuando llegó al personaje, y ahora, 53. Era un actor de soporte y ahora una superestrella global: a espera de los resultados del quinto filme, sus películas han hecho casi 3 mil 200 millones de dólares en taquilla. Éxito total. 

“Spectre” fue lanzada en el año 2015./ FOTO: Especial 

Sus últimos momentos como Bond, los vive como uno de esos martinis agitado, pero no revueltos, con satisfacción y nostalgia. 

Sí, es muy difícil decirle adiós a James Bond, pero creo que es tiempo de irme. Estoy realmente feliz, orgulloso, con todas las películas que hemos hecho y ésta, especialmente. Hicimos una más porque teníamos una historia que contar. Y creo que lo hicimos con éxito. Tengo emociones mezcladas”, confiesa.

Lee también: Asombro y burlas provoca el nuevo rostro de Ricky Martin 

El actor Daniel Craig en la premier mundial de Londres./ FOTO: Agencia AP

Fuertes personajes femeninos

Tras dos entregas a cargo de Sam Mendes, en esta última entrega Cary Fukunaga (“True Detective”) se puso al frente de “Sin Tiempo para Morir”. Su misión fue expandir la mitología del personaje, a la vez que cerrar cabos sueltos de las anteriores cintas

Bond bajará la guardia y abrirá su corazón. Todavía lo atormenta el recuerdo de Vesper Lynd (Eva Green), quien lo traicionó, pero intenta amar a la psicóloga Madeleine Swann (Léa Seydoux). Para protegerla, incluso se retira del MI6.

Creo que el centro del filme es la historia de amor entre Madeleine y James Bond. Es una película de Bond más romántica”, adelanta la actriz francesa.

Lee también: ¡Atención amates de Star Wars! Disney destapa estreno de ‘Boba Fett’

La actriz Léa Seydoux interpreta al personaje de Madeleine Swann./ FOTO: Especial 

Un Bond ocioso y lejos de la adrenalina, sin embargo, es impensable. Safin (Rami Malek), un brutal villano, emergerá para poner en jaque al héroe, su mundo, y al planeta entero.

En la narrativa interna, pasaron cinco años desde “Spectre” hasta aquí, y eso se verá reflejado. La sociedad cambió y empoderó a las mujeres. La productora Barbara Broccoli describió el filme como una aventura Bond post #MeToo, y Seydoux concuerda.

Era tiempo de tener personajes femeninos fuertes que no son vistos sólo desde una perspectiva masculina. Esta ocasión no tenemos la clásica escena con el traje de baño. Mi personaje es real, con imperfecciones, y podemos entender su psicología”, señala.

Daniel Craig, Rami Malek y Ana de Armas en pósters oficiales de “Sin tiempo para morir”./ FOTO: Especial 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *