San Miguel de Allende.- El Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF) cumple este 2022 más de 25 años de fomentar el séptimo arte en México y el mundo. 

Durante este tiempo, el GIFF se posicionó como una de las plataformas más reconocidas en materia de formación de nuevos talentos.

Desde San Miguel de Allende, base de operaciones del Festival Internacional de Cine Guanajuato, apoyar y da voz a la trayectoria profesional tanto de realizadores que ya emprendieron su carrera en áreas como producción, así como jóvenes que lograron portar el estandarte de Embajadores de las Historias de Guanajuato.

GIFF 2022 será de pura celebración. Foto: Cortesía

El GIFF ha motivado la creación a través del Rally Universitario y el Concurso Documental Universitario Identidad y Pertenencia.

Son 152 cortometrajes producidos a la fecha, mil 545 cineastas formados en el seno del festival, 237 talleres especializados impartidos por profesionales del gremio, tres países invitados a ser partícipes de producciones, así como 17 estados de la República Mexicana y 44 comunidades del estado de Guanajuato.

GIFF este año celebrar 25 años de trayectoria. Foto: Cortesía

Por su parte, las Residencias GIFF generan y consolidan las alianzas que a través de 25 años se han tejido con otros festivales de primera línea internacional, tal es el caso de La Résidence Cinéfondation de Cannes, Rotterdam Lab, Medienboard Berlin-Brandenburg y el Instituto Goethe, por nombrar solo algunos. 

Director Jan Zabeil, Alemania. Foto: Cortesía

Las residencias son en San Miguel de Allende, que se abren como una plataforma para impulsar el talento y acompañar el crecimiento de los mismos. 

En conmemoración de 25 años de existencia, este año GIFF prepara sorpresas y actividades para conmemorar más de dos décadas de servir al cine. 

Los talleres de formación han sido bien aceptados. Foto: Cortesía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *