Ciudad de México.- La noticia de la muerte de Julián Figueroa debido a un infarto cimbró al mundo del espectáculo, pues no había indicios de que el hijo de Maribel Guardia y Joan Sebastian tuviera algún problema de salud que derivara en el infarto que le quitó la vida.

La noche de este domingo 9 de abril comenzó a circular en redes sociales que se había encontrado sin vida al joven cantante dentro de la casa de Maribel Guardia, ubicada en Jardines del Pedregal, en la Alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.

Según los primeros informes que trascendieron, el cuerpo del cantante del género regional mexicano no presentaba huellas de violencia; horas más tarde la propia Maribel Guardia informó a través de un comunicado la causa de la muerte de su único hijo, a quien habían encontrado inconsciente.

“Llamaron al 911 y cuando llegó la ambulancia y la policía lo encontraron ya sin vida, sin rastro de violencia alguno. El parte médico indica que falleció por un infarto agudo al miocardio y fibrilación ventricular”, se lee en la publicación que hizo la mañana de este lunes.

Sin embargo, debido al hermetismo con el que se ha manejado la situación, la premura para incinerar el cuerpo y no realizar un velorio tradicional, han levantado especulaciones.

Incluso a varias celebridades que tienen relación cercana con Maribel Guardia y su familia les fue negado el acceso; Alma Cero, Germán Ortega y Yadhira Carrillo, entre otros, acudieron al domicilio de la costarricense en Jardines del Pedregal, pero no les permitieron la entrada.

“Estos momentos cada quién debe de saber cómo los afronta y yo creo que sería muy doloroso para ella estar recibiendo a tanta gente que la amamos y que queremos estar con ella, entonces hay que respetar lo que ella haya decidido”, explicó Lorena Herrera, quien tampoco pudo ver a su amiga, ante los reporteros que hacen guardia afuera de la casa de Maribel.

Trascendió que solo podrían entrar a despedirse de ‘Juliancito’ y dar el pésame a Maribel Guardia y a Imelda Garza Tuñón (viuda) las personas que estuvieran en una lista autorizada de menos de 50 personas.

 

Cuestionan la falta de una necropsia al cuerpo de Julián Figueroa

El periodista Carlos Jiménez, quien fue el primero en reportar la muerte del cantante, publicó hoy un mensaje referente a los cuestionamientos sobre la razón por la que no se le practicó la necropsia al cuerpo de Julián Figueroa.

“Para quienes me preguntan por qué no harán necropsia a Julián Figueroa: La autoridad no la realizará debido a la confirmación médica que determina fallecimiento por ‘infarto al miocardio’. Si la @FiscaliaCDMX hubiera hallado indicios que pusieran en duda esa determinación, sí se habría hecho”, escribió en Twitter Jiménez

Sin embargo, esta contestación generó más preguntas, comentarios y especulaciones.

“No hay nada natural al morir a los 27 años. En cualquier país avanzado se le haría por ley la necropsia aunque su familia se negara. En MX se permiten evitar las necropsias si firma su doctor de cabecera, por eso estamos como estamos”, se lee en un comentario.

“Discúlpame. Pero solo a quienes no se les realiza necropsia es a quienes llevan un historial clínico que comprueba que tienen un problema clínico, a este muchacho se le tenía qué realizar sí o sí la necro: 1. Fue inesperada su muerte 2. Fue en su domicilio”, escribió otro usuario.

Un internauta, que según su perfil es médico neurocirujano, expresó que la necropsia se debería haber realizado.

“ABSOLUTAMENTE NECESARIA LA NECROPSIA, por ser muerte en persona tan joven, súbita, sin enfermedad subyacente. La información de la necropsia en estos casos, da certeza, pero más allá, ayuda encontrar anomalías genéticas, que protegen a sus descendientes. Eludirla es negligente”, se lee en el mensaje.

LCCR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *