Arizona.- Un temporal de lluvia atípico y de gran magnitud reveló un peculiar hallazgo que conmocionó a especialistas, científicos y autoridades del norte de Arizona, en Estados Unidos, en específico en el Monumento Nacional Wupatki. 

Fue la guardabosques del sitio arriba mencionado, Lauren Carter, quien encontró unos extraños crustáceos de tres ojos que en primera instancia se les nombraron “camarones dinosaurio”.

POR SI NO LO VISTE: ¡Insólito! Nace ternero con dos cabezas, le rezan para que acabe con el Covid

De acuerdo a una nota publicada por El Universal, se trata de criaturas del tamaño de un renacuajo, considerados fósiles y que fueron hallados por la mujer en uno de los estanques del Monumento Nacional Wupatki. 

Cientos de ejemplares de “camarones dinosaurios” fueron hallados en este estanque. Foto: Youtube.

El medio, que también hace referencia a una entrevista realizada por la revista “Live Science”, requiere que la mujer describió a estos animales como “cangrejos pequeños en forma de herradura con tres ojos”. 

Este es uno de los muchos ejemplares encontrados por la guardabosques en el norte de Arizona. Foto: Youtube.

Detalló que los camarones dinosaurio aparecieron luego de un intenso aguacero que tuvo lugar en la zona norte del estado de Arizona y la mayoría permanecen en un lago que se formó en medio del árido paisaje. 

De acuerdo con especialistas, los huevecillos de estos camarones dinosaurios pueden durar varios años, incluso décadas inactivos hasta que reciben la cantidad suficiente de agua para madurar y emerger. 

Luego se convierten en criaturas que bien podrían ser sacadas de la mente de los directores de cine ciencia ficción, como Guillermo del Toro, por ejemplo. 

Cuando están en su etapa “adulta”, la criaturas son dignas de una película de ciencia ficción. Foto: Youtube.

La vida de estos animales es no mayor a los noventa días, pero en uno de los estanques que se formó en la cancha de pelota de las instalaciones, se encontraron ejemplares que vivieron hasta cuatro semanas, dijo la guardabosques a la revista. 

Los camarones dinosaurio viven en promedio 90 días, pero en algunos estanques se les encontaron hasta cuatro semanas después del primer hallazgo reportado por las autoridades a científicos de la zona. Foto: Youtube. 

La mayoría de estos animales fueron alimento de la fauna local, como cuervos y halcones quienes se daban tremendo festín por las noches para devorarse a las criaturas. 

Será hasta la próxima temporada de lluvias cuando se sepa si el temporal de este año fue suficiente para que los camarones dinosaurio dejaran descendencia. 

LEE TAMBIÉN: ¡Insólito! Mujer descubre que su nuera es su hija perdida. VIDEO

¿Porque se les llama camarones dinosaurio?

La revista Live Science cita un artículo de la Universidad de Michigan en la que se refiere a estos animales como “triops”, proveniente del griego y que significa “tres ojos”. 

Pero se les llama “camarones dinosaurio” por su gran capacidad de evolución, pues datan del periodo Devónico, es decir, de hace más 350 millones de años y casi no han tenido cambios en su morfología. 

Estas criaturas son supervivientes, pues no han desaparecido de la faz de la tierra durante varias extinciones geológicas, lo que “puede estar relacionado con la capacidad de permanecer en etapa embrionaria durante varias décadas”.

(Con información de El Universal y Live Science) 

HEP 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *