Emma Coronel fue sentenciada a tres años de cárcel en Estados Unidos por apoyar el Cártel de Sinaloa.
La esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán se había declarado culpable en junio pasado por tres delitos, asociación ilícita para traficar cocaína, metanfetaminas, heroína y mariguana; lavado de dinero, y participación en transacciones de propiedades pertenecientes a un narcotraficante.
El juez federal Rudolph Contreras en la corte del Distrito de Columbia impuso la sentencia, un año menos de lo que pedían los fiscales estadounidenses.
El juez aseguró que Emma Coronel ayudó al Cártel de Sinaloa a traficar 360 mil kilos de cocaína, mariguana y otras drogas a Estados Unidos. Sin embargo, es considerada como una participante mínima, lo que permitió una sentencia menor.
La esposa de “El Chapo” pidió al juez que la perdonara porque no quiere que sus hijas crezcan sin ninguno de sus padres.
Emma Coronel se benefició económicamente de actividades de ‘El Chapo’
Los fiscales afirmaron que Emma Coronel se benefició económicamente de las actividades de “El Chapo”.
Originalmente, los fiscales habían pedido una sentencia de cuatro años de cárcel y cinco años de libertad condicional. Coronel ya había pagado una multa de 1.5 millones de dólares, pero ya no tenía capacidad para dar más.
Desde febrero, Emma Coronel permanece encarcelada luego de que fuera arrestada en el aeropuerto Dulles, en Virginia.
Coronel había confesado que actuó como mensajera entre Joaquín Guzmán y otros miembros del grupo delictivo mientras él estaba recluido en el Altiplano tras su detención en 2014.
“El Chapo” utilizó la comunicación con Coronel para planear su fuga en 2015, en Toluca. Luego fue recapturado en 2016 y al año siguiente extraditado a Estados Unidos.
Joaquín “El Chapo” Guzmán fue condenado a cadena perpetua en 2019.
(Con información de AP y Reforma)