El senador republicano por Texas, Ted Cruz, dijo que si un terrorista quiere matar ciudadanos estadounidenses, sólo tiene que viajar a México, desde donde podrá ingresar con facilidad a Estados Unidos.
“Es una invitación de la Casa Blanca de (Joe) Biden, si eres un terrorista y quieres asesinar a estadounidenses ven a México y te dejarán entrar. Eso es peligrosísimo”, dijo el lunes Cruz.
El republicano aseveró que debido la guerra en Medio Oriente y las políticas migratorias del presidente Biden, el riesgo de un ataque terrorista en Estados Unidos es el más alto desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.
“Creo que hoy corremos más riesgo de sufrir un atentado terrorista en Estados Unidos que en cualquier otro momento desde el 11 de septiembre”, dijo Cruz en un evento cerca del Río Bravo.
Hamás lanzó un brutal ataque sorpresa contra Israel el 7 de octubre, lo que llevó a Israel a declarar la guerra al grupo, que Estados Unidos considera organización terrorista. Desde entonces, miles de personas, en su mayoría civiles, han muerto en ambos bandos del conflicto.
Cruz presentó la Ley de Sanciones contra Hamás, que se dirigiría contra la organización imponiendo sanciones a los países que proporcionan dinero y armas al grupo.
“La administración Biden también se niega a aplicar sanciones contra Hamás por terrorismo, por el uso de escudos humanos, o contra aquellos que violan las sanciones por terrorismo y proporcionan a Hamás apoyo financiero o material”, dijo Cruz en un comunicado.
“La Ley de Sanciones contra Hamás pondría fin a estas políticas catastróficas, prohibiría al gobierno federal permitir que sigan fluyendo fondos hacia Hamás e Irán y pondría fin a la posibilidad de proporcionar a los líderes de Hamás refugio seguro”, añadió.
No hay amenazas para Estados Unidos
“La mayor amenaza terrorista para los Estados Unidos son los actores solitarios o pequeños grupos de personas que se radicalizan a favor de la violencia en línea y utilizan armas ‘fácilmente accesibles’ para atacar objetivos blandos”.
El FBI no tiene “ninguna información” que indique que Hamás tenga la “intención o capacidad” de trabajar dentro de Estados Unidos, pero les preocupa que los simpatizantes de la organización puedan participar en actos violentos en nombre del grupo.
Con información de The Hill
RSV