Baja California Sur.– Tras su llegada como huracán a Los Cabos, Baja California Sur, “Olaf” se degradó a categoría 1.
A las 04:00 horas, tiempo del centro de México, ‘Olaf’ salió al Océano Pacífico y su centro se localizó aproximadamente a 70 kilómetros al suroeste de La Paz, Baja California Sur. En las próximas horas se desplazará hacia el noroeste 20 kilómetros por hora (km/h), bordeando la costa occidental de dicha entidad. Se mantiene como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 140 km/h y rachas de 165 km/h”, informó la Comisión Nacional del Agua.
Anoche, “Olaf” tocó tierra como huracán categoría 2 en las inmediaciones de Los Cabos provocando lluvias torrenciales.
Horas antes del impacto, la Alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro, informó que gran parte del Municipio ya se encontraba sin energía eléctrica, así como con negocios, estaciones de gas y supermercados cerrados para evitar la movilidad de la población.
Te puede interesar: Huracán Olaf impacta en costas de BCS, emiten alertas en Los Cabos y La Paz
El huracán dejará en las próximas horas lluvias intensas en Baja California Sur, las cuales -según la Conagua- podrían generar deslaves, incremento de los niveles de los ríos y desbordamientos e inundaciones en zonas bajas.
En su último mensaje de ayer, el Gobernador de la entidad -Carlos Mendoza Davis- anunció que Protección Civil determinó suspender las actividades laborales en Los Cabos y La Paz a causa de “Olaf”.
El Consejo Estatal de Protección Civil determinó suspender en #LosCabos y #LaPaz, actividades laborales del sector público. La medida podría ampliarse a los municipios donde hubiera afectaciones por el huracán #Olaf”, escribió el Mandatario en su cuenta de Twitter.
‘Olaf’ deja sin luz a 191 mil en BCS
El paso del huracán “Olaf” por Baja California Sur dejó sin luz a 191 mil 923 personas, informó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Hasta el momento, han resultado afectados 191 mil 923 usuarios, los cuales representan el 57% del total de usuarios de la CFE en el estado”, informó la CFE en un comunicado.
Te puede interesar: Damnificados por huracán Grace, recibirán apoyo económico; Bienestar
La Comisión reportó que el suministro eléctrico ha sido restaurado en 24 por ciento de los usuarios afectados.
Con labores ininterrumpidas, conforme a sus protocolos de atención de emergencias, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha restablecido el suministro eléctrico al 24% de los usuarios afectados en Baja California Sur tras el impacto del huracán ‘Olaf'”, señaló.
La CFE anunció que han dispuesto para las labores de atención en el Estado a 526 trabajadores electricistas, 80 grúas, 123 vehículos y 2 helicópteros.
Te puede interesar: Localizan sin vida a niño desaparecido en derrumbe de hotel tras paso de Huracán Nora en Jalisco
FRG