Ciudad de México.- De acuerdo al último informe dado a conocer por la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, (AMIS), Los autos más robados en México son los de modelo Versa, NP300, Aveo, Beat y Tsuru. 

En conferencia de prensa, la asociación detalló que de octubre del año pasado a septiembre de 2021 se robaron 62 mil 583 vehículos que contaban con una póliza de seguro, lo que refleja una disminución de 17 puntos porcentuales en comparación con el último registro anual. 

LEE TAMBIÉN: Robo, fraude y extorsión son delitos más cometidos en Guanajuato

De esa cifra, el 46 por ciento fueron recuperadas en menos de 48 horas gracias al reporte inmediato del delito ante las autoridades y la compañía de seguros, detalló la directora general del organismo, Norma Alicia Rosas. 

De acuerdo con El Universal, el robo de autos en México se encuentra aún por debajo de los rangos registrados antes de la pandemia de COVID, además de que el porcentaje de recuperación se encuentra en sus mejores años, debido principalmente al trabajo coordinado con las autoridades.

Norma Alicia Rosas detalló que el Estado de México, Jalisco, Ciudad de México, Guanajuato, Puebla y Veracruz concentran el 70% de los delitos reportados. 

Mientras que las entidades con más reportes de robo con violencia son: Sinaloa, Guerrero, Zacatecas y Guanajuato.  

Esta es la lista de los autos más robados en México

De acuerdo a datos de la AMIS los autos más robados en México son: 

Tsuru ya está en quinto lugar. Dejó de producirse y el Versa vino a sustituirlo, entonces, ese fue el efecto como de sustitución que estamos viendo. Ahora es el nuevo vehículo con mayor circulación de la marca, por eso es que tenemos más robos del Versa. Se utiliza, por ejemplo, para Uber, para taxi, como autos utilitarios“, explicó.

La AMIS detalló que 60% de los robos de autos asegurados en México se realizan con violencia, además que tres de cada diez unidades son robados en las ciudades de Guadalajara, Ecatepec, Zapopan, Tlanepantla, Naucalpan, Culiacán y Puebla.

ADEMÁS: Crece uso de armas de fuego en delitos en Guanajuato

El organismo reportó también que en el último año fueron robados 6 mil 906 unidades de equipo pesado, principalmente en Estado de México, Puebla y Veracruz; casi la mitad fueron tractocamiones, seguido de semirremolques, camiones y en una menor proporción autobuses, con un porcentaje de recuperación de 64%.

(Con información de El Universal, UNOtv y AMIS) 

HEP

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *