México. Era la madrugada de este domingo 31 de octubre, cuando habitantes de San Pablo Xochimehuacán fueron interrumpidos de su sueño al escuchar un fuerte estruendo producto de una explosión en Puebla.

Con todo y perros, el señor José Alfonso Rodríguez salió a la calle luego del fuerte ruido provocado por la explosión de un ducto de gas LP a consecuencia de una toma clandestina.

Al enterarse qué había sucedido, el hombre regresó a la casa para sacar a su familia y mantener seguros a todos luego de que el estruendo hiciera que los cristales de las ventanas se rompieran en pedacitos.

De repente te despiertan los vecinos, te despiertan alarmados, tienes que agarrar a los niños, tu esposa, mis hijos y más que nada a correr. Correr porque estás viendo la explosión, oyes los dos o tres trancazos que hubo y pues te apanicas y a correr. Lo que haces es tratar de salvarte”, compartió con EL UNIVERSAL PUEBLA.

Sin dudarlo, José Alfonso tomó con rapidez a sus mascotas, dos perros esponjados, uno blanco y otro negro.

Sí, mira, hasta las mascotas trajimos porque son parte de la familia”, mencionó.

 

Habilitan albergues por explosión en Puebla

Las torretas de los servicios de emergencia se escuchaban en toda la zona, mientras José Alfonso con su familia: sus dos nietas, sus dos hijas, su hijo y su esposa, salieron en busca de un lugar para resguardarse, hasta que llegaron a un supermercado.

Pasaron varias horas cuando por medio de redes sociales, la familia se enteró que autoridades habían habilitado tres albergues, entre ellos El Templo Mormón, ubicado cerca de donde se encontraban que, con todo y perritos, llegaron al lugar para ser atendidos.

 

Evacuan a afectados y vecinos por explosión en Puebla

De acuerdo a información proporcionada por EL UNIVERSAL PUEBLA, la explosión de un ducto de gas LP dejó un saldo de 15 personas heridas y un muerto.

Autoridades y elementos del Ejército Mexicano se movilizaron hasta la avenida Los Palos y Ferrocarril, donde hasta ahora se han reportado alrededor de 50 casas dañadas.

Las identidades de los afectados no se han revelado, sin embargo, ya se encuentran estables y atendidos luego de que los trasladaran a hospitales donde siguen internados.

Las autoridades también evacuaron a cientos de vecinos pues aún había riesgo en la zona, por lo que fueron trasladados a los albergues habilitados en la Presidencia Auxiliar y en el auditorio de Papalotla, Tlaxcala.

El gobernador Miguel Barbosa, señaló que el lugar “zona cero“, como el mismo lo nombró, ya es resguardado y se realizó la quema controlada de la toma clandestina para que salga todo y puedan sellar el ducto.

Escrito en León el

AManece León

Mantente al día con las últimas noticias de León, suscríbete gratis con tu correo

Amanece LeÃn

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *