San Luis Potosí.- Derivado de las altas temperaturas que se han vivido en San Luis Potosí por la temporada primavera-verano, la Secretaría de Salud del estado confirmó que desde el inicio de la época de calor se han contabilizado dos muertes de menores de edad por cuadros de deshidratación.
La dependencia informó que durante la tercera ola de calor que se vive en San Luis Potosí no han recibido reportes por defunciones o casos de gravedad derivados de golpes de calor o deshidratación, sin embargo sí han muerto dos infantes por enfermedades relacionadas a diarreas y deshidratación.
Destacó que desde el inicio de este 2023 se mantiene de manera permanente la campaña de “vida suero oral” para poder garantizar que niños, niñas y menores no sufran de deshidratación por las condiciones climáticas, sobre todo en zonas como la huasteca Potosina, en donde las temperaturas rebasan 40 grados, recabó El universal.
Síntomas de un golpe de calor
Los síntomas del golpe de calor son: aumento de la temperatura corporal, deshidratación, piel caliente o seca, resequedad de boca, sudoración excesiva, dolor de cabeza, debilidad y calambres, por lo que se debe acudir de inmediato al doctor.
Recomendaciones para evitar un golpe de calor
Para evitar golpes de calor y deshidratación en población vulnerable como lo son adultos mayores e infancias, llamó a la ciudadanía a consumir de manera constante agua, evitar exponerse al sol, protegerse con bloqueador y uso de sombrillas.