Guerrero.- Otro sismo de importante magnitud sorprendió ahora a los habitantes de Acapulco; al momento no se reportan daños.

El Sismológico Nacional reportó que a las 06:08 horas registraron un movimiento telúrico de 4.8 grados de magnitud.

Según los primeros reportes, no ameritó activación de alerta en ninguna ciudad.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil activó los protocolos y hasta el momento no se reportan daños.

Por su parte la gobernadora de Guerrero informó que se activaron los protocolos correspondientes en la entidad.

“Ante el sismo registrado hace unos minutos en nuestro estado hemos activado los protocolos correspondientes a través de la @PC_Guerrero. Nos mantenemos en comunicación para seguirles informando”, dijo a la ciudadanía.

¿Qué es un sismo?

Un sismo, también conocido como terremoto o temblor, es un fenómeno natural que ocurre cuando hay una liberación repentina de energía en la corteza terrestre, causando vibraciones que se propagan en forma de ondas sísmicas.

Estas vibraciones pueden ser leves y apenas perceptibles o muy intensas, causando daños significativos en edificios, infraestructuras y, en algunos casos, pérdidas humanas.

Los sismos son causados principalmente por el movimiento de las placas tectónicas, que forman la superficie de la Tierra. Cuando estas placas se desplazan, se comprimen, se separan o se deslizan una sobre otra, pueden generar tensiones en las rocas que eventualmente se liberan en forma de un sismo.

Los sismos se miden en una escala llamada Magnitud de Momento, que indica la energía liberada durante el evento. Además, se utilizan escalas de intensidad, como la Escala de Mercalli modificada, para describir los efectos percibidos por las personas y los daños causados en las estructuras.

¿Qué hacer en caso de un sismo?

Si estás dentro de un edificio:

Si estás al aire libre:

Si estás en un vehículo:

(Con información de ABC Noticias y El Universal) 

Enjambre sísmico en Baja California: Suspenden clases y piden a la población mantenerse alerta

El epícentro se registró en el condado Imperial, de California, colindante con Mexicali, la magnitud más fuerte hasta el momento es de 5.3

Leer la nota completa aquí

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *