CDMX.- En el 2021 la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) será menor debido a que la inflación acumulada en los últimos años supera el 10%. 

Si eres asalariado o recibes un sueldo por honorarios, es decir eres una persona física, estás obligado a pagar el ISR, el cual va del 1.9% al 35% por mes de acuerdo a la cantidad de sueldo que percibes.

De acuerdo con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), el porcentaje de retención de este impuesto se mide de acuerdo con una tabla de tarifas de ingresos que fijan un límite inferior de ingresos y un límite superior de ingresos para cada año fiscal.

Pagarás menos en el 2021

El Financiero informó que la Ley del ISR establece que la tabla de retención debe ser actualizada cuando la inflación aumente el 10% desde la última vez que fue ajustada, última actualización se dio en diciembre del 2017.

Desde aquel entonces a la fecha, la inflación asciende a 11.42%, por lo que el pago del ISR se debe ajustar y entrar en vigor a partir del 1 de enero del 2021. 

En entrevista con Milenio, el fiscalista Mario Barrera, del despacho Thompson & Knight, explicó que el grupo de personas físicas que reciben un ingreso de 15 mil pesos hacia abajo serán quienes vean mayor beneficio en la reducción del pago del impuesto.

DA

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *