Ciudad de México.- No es ninguna novedad que los billetes o monedas mexicanas tengan un alto precio de cotización en redes sociales y más cuando se sabe su valor histórico. Tal es el caso de un billete de 20 pesos que actualmente vale hasta 48 mil pesos.
Pero, ¿a qué se debe esto? Coleccionistas consideran que este billete lanzado por el “Banco Mexicano”, unos de los primeros bancos en el país, tiene un diseño y fecha importante que eleva mucho su venta.
Lo que a primera vista resalta en la imagen es una mujer sentada y recargada en un baúl en el junto a un niño abrazando una esfera mientras sostiene en su regazo un libro. No obstante, los detalles más valiosos, según Noticieros Televisa, están en la ilustración y los diferentes símbolos que adornan la impresión.
Asimismo, en la descripción se lee lo siguiente:
Se debe distinguir entre “Banco Nacional de México, “Banco de México” y “Banco Mexicano”. Este último no tiene relación alguna con los anteriormente mencionados, ya que surgió como unos de los primeros bancos en el país, autorizado por el Congreso del Estado de Chihuahua como un banco privado de emisión en 1978. El “Banco Mexicano” fue llamado originalmente como “Banco Mejicano” y para 1888 cambio de nombre a “Banco de México, asó como de fabricante de su papel moneda (ABNC). No fue hasta 1896 cuando desaparece y es absorbido por el Banco Minero (de Chihuahua).

Las monedas de dos pesos actualmente valen hasta 4 mil
Ahora una moneda de dos pesos ya tiene un costo de 4 mil pesos para los coleccionistas y en caso de que la tengas puedes ofertarla en páginas de compra-venta.
AGM.