Ciudad de México.- La Secretaría del Bienestar entregará la pensión para adultos mayores, la cual, según informó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), se entregará a partir de los 65 años.
Este apoyo económico bimestral es de 2 mil 550 pesos y los adultos mayores pueden tramitar ya la pensión.
Requisitos
- Tener 65 años cumplidos.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio.
- CURP
¿Cómo tramitarla?
- Los adultos interesados en esta pensión deben acudir a la delegación de la Secretaría del Bienestar, así mismo, pueden llamar a la Línea del Bienestar: 800 639 4264 para registrarse, o bien, pueden enviar un correo con el nombre, edad y domicilio a [email protected]
- Los servidores públicos llamarán al interesado y harán una visita al domicilio otorgado.
- Durante la visita, el servidor público constatará los datos enviados y pedirá una identificación oficial, CURP y un comprobante de domicilio con fecha no mayor a 6 meses.
AMLO anuncia que pensión a adultos mayores será ahora a los 65 y no 68 años
La semana pasada AMLO anunció que la pensión universal de adultos mayores ahora se entregará a parte de los 65 años y no a los 68 como está hasta el día de hoy.
Asimismo, afirmó el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador que la pensión se incrementará gradualmente hasta llegar al doble, en pocas palabras, a los 6 mil pesos bimestrales en el 2024.
El mandatario dio a conocer este anuncio durante la conmemoración del 215 aniversario del natalicio de Benito Juárez donde afirmó que esto será posible a partir del mes de julio.
De igual manera, López Obrador dio a conocer que este cambio o plan contempla la actualización de las Unidades de Medida y Actualización (UMAs) conforme a la inflación anual y el incremento continuo al salario mínimo.
En razón de lo anterior de acuerdo a nuestras posibilidades económicas y buscando mejorar la situación de pensionados, jubilados y adultos mayores del país he tomado la siguiente decisión que entrará en vigor en unos meses” aseguró
FRG