Ciudad de México.– Desde el pasado mes de marzo con 316 votos a favor y 129 en contra, la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para regular la marihuana, por lo que actualmente profesionales de la salud tienen permitido recetar productos de marihuana, en temas medicinales. 

Según informó Forbes, para la venta de medicamentos, los pacientes pueden obtener los productos de cannabis presentado una receta médica firmada por un médico autorizado para recetarlo.

Dichos médicos autorizados deben contar con un recetario que es emitido y controlado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Cofepris no está preparada para la avalancha de este tipo de recetarios médicos que se les viene encima. Los médicos ya pueden acceder a este recetario, que es controlado con QR, y una vez agotados tendrá que renovarlo. Pero la buena noticia es que para ello solo requiere acreditarse como médico con la cédula profesional”, expresó Roberto Ibarra, socio fundador de la organización Lawgic.

¿Cómo tramitar permiso para consumir marihuana medicinal?

Según informa la página oficial de Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) los interesados en obtener un permiso para adquirir y consumir  marihuana medicinal deben de tramitar un permiso de uso adulto que consta en seis pasos. 

Mientras no obtengas una sentencia favorable y tu permiso, siguen estando prohibidas todas estas actividades: siembra, cultivo, cosecha, elaboración, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte en cualquier forma, suministro y empleo”, se detalla en la página. 

FRG

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *