México. Más de 1.6 millones de estudiantes, iniciarán un nuevo ciclo escolar, de manera presencial o en línea en el país y las finanzas deben estar preparadas para los gastos que esto implica.
Dante Teytud, director Comercial de Credifiel y experto en finanzas personales, comparte algunas recomendaciones para los padres de familia, quienes de acuerdo a la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) desembolsarán alrededor de 5 mil 375 pesos por cada hijo para uniformes, colegiaturas, inscripciones y útiles escolares.
A este gasto se le agregan los dispositivos electrónicos, conexión a internet y cuotas anuales, por lo que el inicio de clases representa una inversión en la educación de los hijos, así que hay que planear compras y pagos e identificar materiales que se pueden reutilizar.
Los gastos extraordinarios del ciclo escolar pasado tomaron por sorpresa a muchos padres y madres de familia, por lo que mantener una cartera sana a partir de la planeación o acceso a herramientas financieras seguras como créditos vía nómina, serán los mejores aliados. Será importante considerar que a menos de un mes del inicio de clases el precio de los útiles escolares incrementó un 15%”, comentó el experto.
Aprovechar al máximo los presupuestos orilla a las personas a buscar distintas formas de eficientar el gasto en esta temporada, aquí algunas recomendaciones para contar con todo lo que necesitan los estudiantes para iniciar el ciclo escolar.
La primera consiste en armar una lista para identificar y definir claramente qué es lo que realmente se debe adquirir y cuál es el presupuesto.
Comparar precios y calidad de útiles y uniformes en diversas tiendas; y reciclar de años anteriores o incluso donar o intercambiar.
Este nuevo ciclo escolar es un hecho sin precedentes ya que se estima que, en este periodo de pandemia, al menos 35% de la población ha realizado gastos extra para mejorar servicios de internet y también resulta indispensable que ante la modalidad de clases en línea se requieran además de recursos electrónicos, por lo que incluirlos entre la lista de útiles incrementará el presupuesto que ya tenías asignado” finalizó.
Si aún con estos consejos, no se alcanza para salir adelante con los gastos, también recomienda buscar soluciones financieras que se acoplen a esas necesidades.