A partir de hoy, Microsoft comenzará a eliminar todas las cuentas de Hotmail, Live, Outlook y MSA que no hayan registrado actividad al menos una vez en un período de dos años. Esto debido a la nueva política anunciada por la compañía hace dos años. Habrá algunas excepciones, te contamos los detalles.

 

 

Breve historia de Hotmail

Hotmail se lanzó oficialmente en julio de 1996, hasta entonces era el primer servicio de correo electrónico gratuito, creado por Sabeer Bhatia y Jack Smith estudiantes de la Universidad de Stanford. 

 

El nombre de Hotmail fue en referencia al código HTML creado por Tim Berners- Lee, el padre del lenguaje de Internet.

 

En 1997 Microsoft compró Hotmail a sus creadores por 400 millones de dólares; para ese entonces, el servidor de correo web ya contaba con más de un millón de usuarios. El servicio se integró al portal MSN.com por lo que su nombre cambió a MSN Hotmail.

Hotmail siguió reinando en la mensajería electrónica hasta que en 2004 surgió Gmail de Google; es entonces cuando, para competir, Hotmail evolucionó en características y hasta en nombre como Live y Outlook.

 

 

¿Cómo salvar mi cuenta de Hotmail?

Con la entrada en vigor de la nueva política de cuentas de Microsoft serán inhabilitadas aquellas que durante un lapso de dos o más años no hayan iniciado sesión y no hayan tenido actividad, así lo informó en un comunicado:

“(El usuario) debe usar su cuenta de Microsoft para mantenerla ‘activa’. Microsoft se reserva el derecho de cerrar todas las cuentas de Microsoft ‘inactivas'”

Para que Microsoft no cierre tu cuenta, debes iniciar sesión, por lo menos, una vez en un periodo de dos años; asimismo, las cuentas que hayan estado bloqueadas por más de dos años, se considerarán “inactivas” y serán inhabilitadas.

 

 

 

Excepciones

Incluso si no han iniciado sesión en más de dos años, las siguientes cuentas no serán cerradas:

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *