Con información de Agencia Reforma

Guanajuato, capital.- Trabajadores de la delegación estatal del INAH en Guanajuato se sumaron a la protesta nacional, por los presuntos recortes al presupuesto federal que recibe este instituto, ya que consideran que es insuficiente para atender las necesidades de la dependencia.

 

Exterior de la delegación estatal del INAH en Guanajuato capital. Foto: Cortesía

 

Los empleados del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ubicadas Guanajuato capital, tapizaron el exterior del inmueble con lonas donde expresaron su inconformidad por la supuesta medida nacional.

Estamos solicitando un incremento al presupuesto de egresos 2025, el cual nos permita darle mantenimiento a los diferentes museos y zonas arqueológicas, restauración de los inmuebles, actualización y cambio en montajes museográficos”, indicó un trabajador, a AM.

Y adelantó que esta es una manifestación previa a la que se tendrá a nivel nacional el próximo 4 de diciembre, donde se hará una feria cultural, con la cual se manifestarán en la Cámara de Diputados y en Palacio Nacional, para exigir a la Secretaría de Cultura un presupuesto suficiente para atender las necesidades del organismos.

También mediante una comunicación del Comité Ejecutivo Sectorial, cuyo secretario es Edgar Omar Bautista García, se dijo que “manifestamos nuestra profunda preocupación y diferendo, toda vez que el presupuesto federal 2025 para el sector cultura ha sido reducido, en razón de que tal disminución impactará al INAH significativamente”.

¿Qué hace el INAH?

En México el INAH cobra tal relevancia al realizar sus tareas sustantivas como es el investigar, conservar y difundir el patrimonio cultural de México, en donde destaca la protección de monumentos y zonas arqueológicas, monumentos artísticos e históricos, así como de los bienes paleontológicos en todo el país.

Además que entre sus múltiples encomiendas se encuentra la restauración, montajes museográficos, registro de bienes, catalogación de acervos, servicios de consulta en bibliotecas y archivos documentales, etc.

Promete Prieto aumento en presupuesto del INAH

Ya sea con un replanteamiento del presupuesto proyectado, provisiones especiales o mediante colaboraciones con terceros, el INAH contará con recursos suficientes el año próximo, sostuvo el jueves 28 de noviembre su titular, Diego Prieto.

No nos va a faltar el recurso. No faltará”, aseguró el antropólogo a Reforma el (miércoles 27 de noviembre), en un evento de la Ciudad de México.

 

Diego Prieto, titular del INAH. Foto: Agencia Reforma

 

Prieto refirió que la voluntad tanto de la Secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, como de la Presidenta Claudia Sheinbaum es que dicho presupuesto “no será menor, se va a mejorar en relación con la propuesta inicial que había entregado la Secretaría de Hacienda al Poder Legislativo”.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2025, el INAH recibiría el año próximo 4 mil 402 millones de pesos, que es casi el 50 por ciento menos de lo que tuvo este año, cuando alcanzó los 8 mil 6 millones, de los que alrededor de 3 mil millones fueron una provisión especial para temas del Tren Maya, de sismos y de adquisición de predios en zonas arqueológicas, a decir del titular de la dependencia.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *