Guanajuato, capital.- Los padres de Elías Ascary Marún Plascencia, francorrinconense fallecido derivado de una explosión ocurrida en un departamento de Guanajuato capital, en marzo de 2019, exigen que la compañía de teléfonos Samsung acepte la responsabilidad en el accidente que cobró la vida también de dos amigas y compañeras del joven.

Afirman que la explosión registrada el 18 de marzo, fue a consecuencia del sobrecalentamiento de la batería de un celular Samsung Galaxy S3, como quedó establecido en la carpeta tras la investigación hecha por peritos de la Fiscalía General de Guanajuato.

 

Lo daños al interior del domicilio que rentaron los estudiantes por una aplicación móvil. Foto: Cortesía
El incendio ocasionó daños en varias habitaciones del domicilio en Guanajuato capital. Foto: Cortesía

 

En entrevista con AM, la madre del joven, Laura Elizabeth Plascencia, platicó el calvario que ha vivido a casi seis años de la tragedia que cobró la vida de su hijo y dos de sus amigas y ahora al pasar del tiempo, aún no tienen justicia.

Así ocurrió la tragedia por un Samsung Galaxy S3

“Todo empezó el 17 de marzo de 2019 cuando mi hijo fue a pasar un fin de semana, ya que festejarían que estaban a punto de graduarse, decían que eran las últimas salidas, porque ya cada uno iba a tomar un rumbo diferente, se fueron para aprovechar el puente por el natalicio de Benito Juárez.

“Se fue el domingo, me dijo mañana nos vemos, le gustaba ir a Guanajuato, nosotros con la confianza de que eran un joven muy responsable, muy tranquilo, muy buen muchacho, siempre con la seguridad que se iba a divertir sanamente”.

 

Elías Ascary Marún Plascencia, fallecido derivado de una explosión ocurrida en un departamento de Guanajuato capital, en marzo de 2019. Foto: Cortesía 

 

La madre comentó que alrededor de las 7:30 de la mañana del día 18 recibió una llamada de su hijo, la que mencionó que no hubiera querido recibir porque el joven le informaría sobre el incidente ocurrido en el departamento que rentaron a través de una aplicación de hospedaje.

Obviamente la peor llamada que un papá pueda recibir, era raro que se utilizara el teléfono de casa, al momento que contesto era la voz de mi hijo, me dice ‘ancianita’; le digo ‘¿qué pasó?’, porque el nunca nos llamaba al teléfono de la casa, siempre me mandaba mensaje de WhatsApp, le pregunté si todo estaba bien.

Me dijo má, tranquila yo estoy bien, pero donde nos quedamos hubo como una acumulación de gases algo así, obviamente él estaba como intoxicado por el aroma de los gases. Yo entro en shock, me acuerdo que le dije, que pasó, me dijo ‘estoy vivo’. En ese momento a él se le quiebra la voz, yo solté el teléfono, mi esposo lo toma y le dice mijo ya vamos para allá, tu tranquilo, vas a estar bien”, contó.

 

Elías Ascary Marún Plascencia estaba por graduarse de la universidad. Foto: Cortesía 

 

Cuando el papá de Ascary hablaba con él, uno de los paramédicos tomó el teléfono del joven y les explicó la situación, informándoles que sería llevado a recibir atención médica y les dio instrucciones de a donde sería llevado, por lo que al colgar salieron para la ciudad de Guanajuato.

Mencionó que desde su ingreso al hospital el estado de salud del joven fue reportado como grave. Permaneció siete días hasta el fatal desenlace.

“Siempre que entrábamos lo veíamos conectado a diez aparatos, estaba intubado, ya nunca lo volvimos a ver despierto, desde un principio su estado de salud fue grave, pocas veces estuvo estable, fueron siete días de dolor y angustia, hasta que el 25 de marzo entró en paro cardiaco y falleció”, lamentó.

 

Lo daños por la explosión en el domicilio que rentaron los estudiantes por una aplicación móvil. Foto: Cortesía 

 

La madre aseguró que mientras estuvo en el hospital no se habían percatado que la situación ocurrida estaba siendo mediática y tampoco estaban muy bien enterados de lo ocurrido en torno a los hechos.

Sobrecalentamiento de un celular

Tanto los padres de Ascary como los de las otras dos jóvenes fallecidas, conforme conocían detalles del caso, se notaron sorprendidos al saber que la probable causa de la explosión había sido un celular. 

“Nosotros no sabíamos qué estaba pasando, que era muy mediático, después empezó el peritaje y desde un principio todo apuntaba que fue la pila de un celular la que causó la explosión porque ocurrió en la parte donde estaba el teléfono, no fue todo el departamento como tal.

En ese momento los papás estábamos shockeados, decíamos ‘cómo un celular, cómo es posible’, hasta nos indignamos, nunca lo creíamos. Se hicieron peritajes, se checó que no hubiera fuga de gas y no nada, no fue ni la casa que rentaron, nada, desde un principio apuntaba que era el teléfono”, comentó.

Acercamiento con la compañía

Laura Elizabeth mencionó que posterior a la tragedia, habían dejado que la investigación siguiera su curso; sin embargo, en fechas recientes la investigación parece estar detenida y aseguran se han encontrado con trabas.

Tratamos de tener un acercamiento con Samsung, al principio hablaron que lo estaban checando, su personal muy humano, en el sentido de que les diéramos oportunidad, que iban a revisar el caso, porque ese teléfono, nos dimos cuenta porque checamos antes, ya había causado algo, como que salió mal la pila del teléfono, pero no había cobrado vidas.

El único teléfono que falta es precisamente ese Galaxy S3, ese teléfono está en la Fiscalía, está resguardado; todas las mamás recuperamos los teléfonos de nuestros hijos, solo ese teléfono quedó en manos de las autoridades, porque fue el causante del accidente”, dijo.

El teléfono que habría ocasionado el incidente se encuentra en manos de las autoridades investigadoras y pertenecía a una de las jóvenes que falleció.

El caso sigue abierto, pero a la fecha ya no han dejado avanzar al abogado, le ponen trabas, por eso nos vemos en la necesidad de hacer nuestro caso público, lo que queremos es que se solucione esta situación. 

“Esperamos que esto llegue a oídos de Samsung que tengan un acercamiento ya sea con nuestro abogado, sea que sigan con el caso o que se hagan responsables de lo sucedido. Puedo decir que durante un mes hubo comunicación con la compañía, abrieron un folio, que nos dijeron iba a estar en casos especiales, porque no se imaginaban la gravedad de lo que había ocurrido.

Era una llamada cada semana durante un mes, esto hace apenas poco tiempo, primero dejamos que el trámite legal siguiera su curso, pero cuando nuestro abogado ya no pudo avanzar, comenzamos la comunicación con ellos, lo último que nos dijeron es que tenía que llegar una notificación de la Fiscalía.

“Nos pasaron un correo electrónico que pensamos que es inválido, porque jamás pudimos mandarles mensaje y ya no contestaron. La carpeta de investigación está abierta, el abogado ha estado insistiendo, pero son evasivas y evasivas, vemos que la investigación no avanza y le dan vueltas a nuestro abogado”, mencionó.

Indicó que el sobrellevar este proceso ha resultado doloroso y lo es aún más, ahora que la investigación no muestra avances.

Han sido años horribles, es muy desgastante emocionalmente, eso ha mermado nuestra salud, desde psiquiatras, tanatólogos, psicólogos, sin contar que nos ha enfermado en todos los sentidos de nuestra vida. Ha sido un proceso emocional bastante doloroso, entonces esto, más que el proceso legal no avanza, que no dejan avanzar y que nadie se hace responsable y es peor.

“No sé qué se tenga que pedir en estos casos, pero yo le pediría a la compañía que se acerquen, que tengan un acercamiento, que se hagan responsables de lo sucedido, porque con base al peritaje se determinó, desde un principio no fue responsable el departamento donde se quedaron, lo que aquí pasó y detonó fue la pila del celular, el peritaje lo hace gente experta”, apuntó.

Los padres de familia están convencidos de los resultados de los peritajes y descartan otra causa haya sido lo que ocasionó la tragedia.

‘No había fuga de gas’

“Nosotros vimos el peritaje, el expediente, las fotos, la casa, no había fuga de gas, hubiera tronado la estufa, hubieran explotado los demás departamentos, recuerdo creo eran tres, hubiera sido un incendio completo y acá solo fue donde estaba el teléfono.

“Lo que los muchachos olieron, me imagino que la pila estaba despidiendo gases y al momento que abren una ventana porque han de haber dicho huele muy feo, pues explota, fue un accidente terrible, fue tan terrible, salieron con su ropa quemada y pegada al cuerpo, mi hijo iba muy dañado por dentro, por los gases, tuvieron quemaduras por dentro sin contar las que tuvieron por fuera”, indicó.

Los padres de familia no habían hablado del tema públicamente debido a que confiaban se estuvieran realizando avances en la investigación y esperaban que las autoridades dieran el curso correspondiente.

“Es doloroso volver a abrir la herida, pero por otro lado no concibo hasta el día de hoy la verdad que mi hijo haya salido contento y regresara en un cajón porque así fue, un lunes fue la tragedia y al otro lo estaba velando, han sido casi seis años de dolor y lo que nos reste de vida. 

“Que la gente de Samsung se lave las manos como que no pasó nada, que te den un correo que a lo mejor es falso, para nosotros es como una burla la verdad, es la realidad.

“Mi hijo estaba feliz, sus compañeras también, a las dos semanas de lo que ocurrió, mi hijo cumpliría 23 años, si no habíamos hablado antes es porque hay una investigación, un proceso legal, pero al ver que no avanza, que en pocas palabras te están dando el avión, queremos que se haga justicia”, finalizó.

JRL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *