Guanajuato, Guanajuato.- Los trabajadores del Gobierno Municipal de Guanajuato tendrán un aumento de sueldo del 4 %. Así quedó aprobado en el Presupuesto de Egresos para el 2025, en el que la mayoría del Ayuntamiento se negó a quedarse con el mismo salario de este año.
De acuerdo con el documento, en el tabulador de salarios para el 2025 se consideró el 4 % de la inflación para el aumento general de los mil 500 trabajadores de la administración municipal.
Debido a que desde la Federación se aprobó un aumento al salario mínimo de 12 %, la tesorera municipal, Irma Mandujano García consideró que beneficiará todavía más a 700 empleados, en su mayoría del área de Servicios Municipales.
Los últimos años ha habido un incremento al salario mínimo muy grande, este año fue del 12 % y por supuesto eso beneficia a gran parte de los trabajadores del municipio”, dijo la Tesorera.
Durante la discusión del Presupuesto de Egresos el regidor de Morena, Víctor Hugo Larios Ulloa propuso una reserva para que la “alta burocracia” de la administración; es decir quienes están más arriba en el tabulador salarial se mantuvieran con el salario aprobado para el 2024.
Es decir que la presidenta municipal, el Secretario de Seguridad Ciudadana, el Secretario de Ayuntamiento, la Tesorera municipal, síndicos y regidores no tuvieran ese aumento del 4 % previsto para el 2025.
Lo cual significaría un ahorro de 971 mil pesos que propuso, se use para becas en zonas de altos índices de marginación. Sin embargo, su propuesta solamente tuvo cinco votos a favor y se desechó por la mayoría del cabildo encabezada por el PAN.
Se ‘brincan’ comisión y aprueban presupuesto

El Ayuntamiento aprobó por mayoría el Presupuesto de Egresos para el 2025 por casi mil millones de pesos sin que pasara por la Comisión de Hacienda y con solo cinco días para el análisis del documento, en que destaca la creación del Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM).
Con los votos en contra de los regidores de Morena: Víctor Hugo Larios Ulloa y María Fernanda Arellano, el Ayuntamiento aprobó en lo general un Presupuesto de Egresos por 967 millones 507 mil 619 pesos.
Víctor Larios reprochó que únicamente tuvieron cinco días para analizar el documento que contiene cómo se va a usar el recurso público para el 2025. A los ediles les llegó la propuesta el pasado jueves y ni siquiera pasó por la revisión de la Comisión de Hacienda, sino que pasó directo al pleno.
Para el siguiente año, el municipio destinará cuatro millones 930 mil 262 pesos para la renta de inmuebles donde tiene oficinas, no se tiene prevista la deuda pública y la Secretaría de Seguridad Ciudadana se reforzará con 20 millones de pesos.
Se destinarán 226 millones 901 mil 873 de pesos para acciones de Desarrollo Social; cinco millones para el programa de apoyo a emprendedoras y cinco millones para apoyos a comerciantes.
Para la creación del IMAIM se destinaron dos millones de pesos; Atención a las Mujeres recibirá ocho millones de pesos.
Se instruyó a la Comisión de Asuntos Legislativos que se dedique a la creación del reglamento, estructura, facultades, organización y todo lo necesario para que quede listo el Instituto de las mujeres.
Vigilan a organismos de socorro
El regidor de Morena Julio César García Sánchez propuso una reserva para que tanto la Cruz Roja, el Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Guanajuato A.C. y los Bomberos SIMUB entreguen un informe mensual del uso de los recursos que les llegan a través de las aportaciones voluntarias en el recibo del agua. Lo cual se aprobó por unanimidad.
RAA