Con información de María José Soto

Guanajuato capital.- Este año en Guanajuato capital no habrá pista de hielo en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas, pero en su lugar se habilita una villa navideña y un tobogán, que aún no están listos, pero se estima que para el fin de semana ya esté abierto al público.

Apenas este martes quedaron instaladas las casas que integrarán esta villa navideña en la que también habrá un enorme tobogán.

Muchos capitalinos han cuestionado el motivo por el cuál este año no se colocó la pista de hielo, pues tras varios años disfrutando de esta amenidad en estas fechas ya aguardaban poder patinar sobre hielo. 

La casas de la villa navideña en Guanajuato capital. Foto: María Espino 

La autoridad municipal no ha explicado por qué ya no hubo pista de hielo, no obstante, anunciaron el reemplazo con el tobogán (resbaladilla), la villa navideña y otra más en la plaza Miguel Hidalgo, mejor conocida como Plaza de las Ranas. 

A decir del personal que trabaja instalando la villa navideña, esperan que este miércoles quedé totalmente instalada, de la inauguración dijeron no saber, pero quizá sea este próximo fin de semana.

Se espera que el miércoles quede instalada la villa navideña. Foto: María Espino

Les corta CFE la luz dos horas

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) le cortó la luz a la Presidencia Municipal de Guanajuato por dos horas porque existía un adeudo de 1 millón de pesos. 

De acuerdo con los trabajadores del municipio, cerca de las 9 de la mañana trabajadores de la CFE llegaron a la Presidencia Municipal y cortaron la luz hasta las 11 de la mañana cuando la mayoría de los empleados ya estaban en sus oficinas, muchos no pudieron laborar por no tener sus máquinas encendidas. 

Desde agosto, la CFE había notificado sobre el adeudo.

La tesorera municipal Irma Mandujano García aseguró que se trató de un tema de una revisión de un censo de alumbrado por cerca de 1 millón de pesos. 

Y que la CFE está en la notificación de diferencias en el cobro y consumo de electricidad, “están notificándonos diferencias, habría que sentarnos con ellos a ver si hay otra diferencia”. 

Es un tema de Comisión Federal con respecto a un censo que ellos hicieron. Aparentemente ya lo habían notificado…Por supuesto que el pago se está realizando, tan es así que de inmediato reviraron. El pago del censo se realizó por cerca de 1 millón de pesos”, dijo la tesorera municipal.  

HLL

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *