Guanajuato, Guanajuato.- Ahora sí, la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos comenzará con la conformación del Instituto Municipal para la Atención Integral de las Mujeres (IMAIM), se buscará un consejo consultivo con asociaciones civiles dedicadas a atender la violencia de género.

En el Presupuesto de Egresos 2025 se contemplan 8 millones de pesos para la actual Dirección General de Atención a las Mujeres, de los cuales, 2 millones son para el cambio de la dirección a instituto. El cual se aprobó sin que existiera una organización, estructura, operación y reglamento definido. 

Para esta transición, la dirección tiene que descentralizarse de la Administración Municipal para transformarse en una para municipal con personalidad jurídica y patrimonio propios. 

Cuestionado al respecto, el síndico Ángel Araujo Betanzos, y presidente de la Comisión de Gobierno y Asuntos Legislativos, comentó que justo ahora tienen que subir al pleno del Ayuntamiento un acuerdo de creación del instituto y de su reglamento, con ello podrán comenzar a trabajar para que el IMAIM sea realidad. 

Va prácticamente toda la operatividad del Instituto para fortalecer la atención integral de las mujeres en aspectos jurídicos, psicológicos y viene un tema muy importante que es empoderamiento económico”, dijo el síndico. 

Araujo Betanzos explicó que el IMAIM impulsará el emprendimiento en las mujeres para que tengan su independencia económica. También propone que el instituto tenga un consejo directivo en el que participen mujeres de siete asociaciones civiles dedicadas a este sector de la población y a combatir la violencia de género.

Deberá crear nueva comisión

El Ayuntamiento de Guanajuato deberá crear una comisión nueva por instrucción del Gobierno del Estado, se trata de la Comisión Municipal de la Prevención Social de la Violencia y Delincuencia. 

En entrevista, el regidor de Morena, Víctor Hugo Larios Ulloa, explicó que la instrucción viene de la maestra Elia Bárbara Lugo Delgado, subsecretaria de prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz. Por lo que en la Comisión de Seguridad se aprobó la propuesta para subirla al pleno del Ayuntamiento y después puedan rendir protesta.

La toma de protesta debido a que se vienen las vacaciones yo creo que se tendría que posponer hasta regresando de vacaciones. Pero bueno ya se estaría por lo pronto dando el cumplimiento a esta petición”, dijo el morenista. 

Esta comisión tendrá entre sus funciones participar en el diseño de políticas públicas, programas y acciones en materia de la prevención social de la violencia y la delincuencia, también capacitar y sensibilizar tanto a la población como los servidores públicos sobre erradicar los roles de género, difundir los derechos humanos y la resolución pacífica de conflictos. 

Al detalle

La comisión quedaría integrada de la siguiente manera: 

AAK

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *