Yuriria, Guanajuato.- Debido a los recientes incendios en la laguna y por el alto impacto ambiental, autoridades recomiendan evitar la quema de tule y lirio seco, y usarlos como composta.

La Dirección de Ecología destacó los beneficios de hacer composta con maleza de la Laguna de Yuriria, vuelve fértil casi todo tipo de terreno y tierra; esto ayudaría a cultivar productos de autoconsumo, revirtiendo el cambio climático.

La idea de hacer composta con tule y lirio seco es para cultivar productos de autoconsumo. Foto: Javier Vargas.

“Mucha gente le prende al tule, el pasto y el lirio, pero sabemos que todo esto vuelve a salir. Entonces aquí la recomendación es darle la vuelta a esto y aprovechar lo natural para juntarlo con tierra, otros desperdicios orgánicos de casa, agua y hacer la composta, en este tipo de tierra se da todo”, comentó Luis Manuel Villafuerte, subdirector de Protección Civil.

Más de 100 hectáreas dentro y en las orillas de la Laguna de Yuriria se han incendiado este año, esto causó un efecto invernadero que aumentó la temperatura, llegando a registrarse hasta 38 grados, cifra histórica.

“Hay que aprovechar lo que la naturaleza nos da, aun con sequía porque todo se puede aprovechar y reutilizar. Si no quieren hacer composta, los ganaderos pueden utilizar la maleza para alimentar a sus animales, hasta para hacer manualidades, pero no dañar más nuestro ecosistema con más incendios”, expresó José Salmerón, titular de Ecología.

AM

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *