León, Guanajuato.- Desde 2012 a la fecha personal de Protección Civil ha rescatado a 26 personas con vida en presas, ríos y arroyos de 27 municipios de Guanajuato.
Además, de 519 intervenciones realizadas en el mismo periodo, 501 personas fueron rescatadas sin vida en los cuerpos de agua de estos municipios, de acuerdo con los registros obtenidos por AM a través de Transparencia.
El tiempo de cada operativo varía según la zona y el riesgo, y va desde los 5 minutos hasta 144 horas, este último fue el tiempo que duró el rescate de un menor en Salvatierra en 2018.

Celaya tiene el mayor número de intervenciones en Guanajuato con 256 operativos de 2014 a la fecha, periodo reportado por Protección Civil de este municipio.
En estos operativos los elementos de Protección Civil de Celaya rescataron a 256 personas sin vida.
Le siguen los municipios de San Felipe con 38 intervenciones y 40 cuerpos rescatados, Irapuato con 35 operativos y 35 personas sin vida.
Cortazar con 25 operativos y 25 cuerpos rescatados, y León con 18 cuerpos y seis personas rescatadas con vida.
LEE ADEMÁS: Papás reconocen cuerpo del pequeño David, niño arrastrado por Arroyo Alfaro.
En Apaseo el Grande se reportaron 22 intervenciones y en cada una hubo un fallecido. Los otros 19 municipios tuvieron entre uno y 15 operativos de rescate. Sólo Manuel Doblado y Acámbaro aseguraron tener un saldo blanco.
El rango de edad de los cuerpos y personas rescatadas con vida es de 1 a 80 años, aunque la mayoría de ellos tenía más de 18 años.
Asimismo, la mayoría de las intervenciones se llevaron a cabo en el Canal de Coria y el Río Laja.
Protección Civil Guanajuato: Se declaran municipios incompetentes
AM solicitó a Transparencia el número de operativos de rescate de personas en presas, ríos y arroyos en Guanajuato de 2010 a la fecha, pero la mayoría de los municipios del estado sólo cuenta con esta información a partir de 2018.
Las direcciones de Protección Civil de Apaseo el Alto, Dolores Hidalgo, Guanajuato capital, Jaral del Progreso, Pénjamo, Salamanca, San José Iturbide y Xichú respondieron, entre otras cosas, que no se dedican a registrar este tipo de siniestros ni sus acciones.
LEE ADEMÁS: Grieta en La Cruz en Celaya, mide 405 m de largo.
Por ejemplo, la dirección de Dolores Hidalgo se excusó con las medidas y restricciones por COVID, mientras que Guanajuato capital aseguró que no corresponde a la dirección realizar esos rescates ni registrarlos, lo mismo en San José Iturbide.
En estos casos se intentó contactar a los directores y dependencias municipales para obtener más información, pero ninguno respondió.
Tampoco Comonfort, Doctor Mora, Huanímaro, Moroleón, Ocampo, Pueblo Nuevo, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Tierra Blanca, Victoria ni Yuriria respondieron a la solicitud de información.
LEE ADEMÁS: Recrean en Eje Metropolitano volcadura de pipa cargada de combustible y miden reacción.
La fecha límite de respuesta a las solicitudes fue el 10 de octubre, de acuerdo con los plazos establecidos para responder solicitudes de información.
Municipio | Intervenciones | Muertos | Vivos | Periodo |
Celaya | 256 | 256 | 0 | 2014-2021 |
San Felipe | 38 | 40 | 0 | 2014-2021 |
Irapuato | 35 | 35 | 0 | 2013-2021 |
Cortazar | 25 | 25 | 0 | 2019-2021 |
León | 24 | 18 | 6 | 2017-2021 |
Apaseo el Grande | 22 | 22 | 0 | 2016-2021 |
LALC