León, Guanajuato.- Con mil 112 cuerpos y/o restos sin identificar, la Fiscalía General de Guanajuato reportó en 2020 la segunda mayor cifra, sólo menos que los 3 mil 559 de Chihuahua.
En tercer lugar está el Estado de México con 741 y en cuarto Nuevo León con 726, según el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) 2021 del INEGI.
En 2020 la Fiscalía de Guanajuato registró 7 mil 234 cadáveres y/o restos humanos recibidos por los servicios periciales (6 mil 122 identificados y mil 112 sin identificar).

En el caso de EdoMex y Guanajuato reportan cero pendientes de identificar, al contrario de Chihuahua que indica 581, Nuevo León 172 o Zacatecas con 154.
El total nacional sin identificar en 2020 fue de 9 mil 908 cuerpos y/o restos humanos. Lo anterior significa que en Guanajuato se concentró el 11% del total no identificado.
Del total de mil 112 cuerpos y/o restos sin identificar en la entidad se clasifican: 556 como cuerpos, 96 osamentas, 436 restos y fragmentos humanos y 24 óbitos.
En la clasificación del estatus y destino de los cadáveres y/o restos humanos egresados de los servicios periciales, el dato es de 744 no identificados, de los cuales 320 fueron entregados a familiares y 288 enterrados en fosas comunes.
De los 6 mil 122 identificados, la totalidad fueron entregados a los familiares.
Guanajuato, lugar 14 en número de peritos
Otro dato es el número de peritos de los servicios periciales y/o servicio médico forense, la de Guanajuato registró 229, para ubicarse hasta el lugar 14, es decir, otras 13 procuradurías y/o fiscalías cuentan con mayor personal en esta área.
En 2020 la FGE registró 94 mil 113 solicitudes de intervención pericial admitidas, para ubicarse en el lugar 11, después de: CDMX, Estado de México, Sonora, Nuevo León, Chiapas, Chihuahua, Veracruz, Baja California, Yucatán y Quintana Roo.
En lo que respecta al número de unidades de servicios periciales y/o servicio médico forense, Veracruz, Tabasco y Chihuahua registraron la mayor cantidad con 34, 23 y 22, respectivamente. En el caso de Guanajuato fueron siete.
En cuanto a laboratorios (fijos y móviles) Guanajuato es sexto con el mayor número, con un total de 23 (siete contaron con área para realizar necropsias).
Sobre el equipamiento con el que cuentan los anfiteatros Guanajuato reportó 101 espacios en cámaras de frío, con un total de 368 cadáveres y/o restos humanos resguardados. Así como 250 espacios en osteotecas (depósito de huesos), con 136 cadáveres y/o restos humanos resguardados.
Lugar | Entidad | Total | Identificados | No identificados | Pendientes de identificar |
1. | Chihuahua | 6,099 | 1,959 | 3,599 | 581 |
2. | Guanajuato | 7,234 | 6,122 | 1,112 | 0 |
3. | EdoMex | 9,821 | 9,080 | 741 | 0 |
4. | Nuevo León | 3,178 | 2,280 | 726 | 172 |
5. | Zacatecas | 2,122 | 1,331 | 637 | 154 |
Nacional | 61,655 | 49,503 | 9,908 | 2,254 |
LALC