Celaya, Guanajuato.- Levantan concreto y lo colocan de nuevo en el puente del Distribuidor Ferroférico de Celaya también conocido como “Puente Eterno” ubicado sobre la carretera Panamericana a la altura de Tinajita, en Celaya.
Desde el área de fábricas en la segunda fracción de Crespo se anuncia que se está entrando a zona de reparación. Acción que causa tráfico lento en la parte alta.

En la zona se puede observar que justamente donde está el puente elevado siguen los trabajos donde hay bases de madera y metal y se quita el asfalto.
Máquinas pesadas son las encargadas de remover el concreto antes colocado y solo se observan las bases metálicas.
En el cruce debajo del puente, en la lateral, las vías están “incompletas”, fueron retiradas las maderas y vías de metal.

Causa malestar puente mal hecho
AM preguntó a algunas personas que trabajan por la zona su opinión sobre estos trabajos y la mayoría se mostró descontento.
“Ya ni la chi…, primero tardan mucho, ya cuando está, que siempre no y ahora hacer todo de nuevo, quien sabe cuanto vaya a tardar otra vez”, comentó Juan Carlos, trabajador de la zona.

“Puras mam…; el tráfico se pone horrible en la tarde, cuando todos salen, y nomás no acaban”, externo Ulises.
La historia del puente “eterno” del Distribuidor Ferroférico de Celaya
El puente servirá para que la línea ferroviaria “AM”, que corre de poniente a oriente sea desviada hacia el sur de Celaya y rodee la ciudad, cruzando la carretera a Salvatierra, siguiendo al lado de la nueva Feria, desviándose hacia el norte a la altura de Honda, para volver a conectarse con la vía original a la altura de la comunidad de Rancho Nuevo.

En diciembre de 2020 fue abierto totalmente a la circulación, pero se encontraron varias fallas y ahora de nuevo está siendo intervenido.
La construcción del puente inició a principios de marzo del 2018 y finalizó en diciembre del año pasado.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) detectó grietas y deterioro en la carpeta asfáltica del Entronque Aeropuerto de la carretera Panamericana por lo que se sustituirán las dos losas del rodamiento en ambos cuerpos del paso a desnivel.

Derivado de diversos estudios técnicos, y después del primer cierre de un carril para realizar las inspecciones y pruebas necesarias, la SCT determinó sustituir las dos losas de rodamiento en ambos cuerpos del paso a desnivel, dado que se confirmaron comportamientos inusuales del concreto en las mismas”, señaló la dependencia federal en un comunicado.
Su construcción corrió a cargo de Ferromex.
