León, Guanajuato.- El Corredor Industrial amaneció con pésima calidad del aire, principalmente en Celaya, donde el semáforo está en rojo de “muy mala”.

La estación de monitoreo de San Juanico, en ese municipio, alcanzó en las últimas 12 horas niveles de 132 PM2.5  (partículas en suspensión), para que la calidad del aire  sea considerada “buena”, en semáforo verde, no debe rebasar los 25 PM2.5.

 

LEE ADEMÁS: En León ha verificado solamente el 27% de los automovilistas

 

La Secretaría de Salud recomienda a la población no hacer actividades al aire libre, acudir al médico si se presentan síntomas respiratorios o cardiacos, y salir a la calle con cubrebocas.

La situación también es preocupante en León, en Silao, Irapuato y Salamanca donde el semáforo está en naranja, de “mala calidad del aire”.

 

Las ladrilleras de León son una fuente de contaminación del aire. 

 

Las zonas más contaminadas en León se localizan en el lado sur, la estación de monitoreo de San Miguel, en la clínica T-21 del IMSS, registra 121  PM10, cuando lo normal, en semáforo verde son 50 PM10; en la zona de la deportiva del Estado, en López Mateos, se registran 121 PM10.

 

LE ADEMÁS:  Licitan obra de retiros de desechos de Tekchem, en Salamanca

 

Sin embargo una de las zonas más contaminadas es  el oriente, por Ladrilleras del Refugio, Duarte y Loza de los Padres, donde la contaminación es alta debido a la quema de basura y el uso de desechos de tenerías.

“Cuando amanece hay una nube de contaminación en el medio ambiente; huele a cuero quemado, a llanta y madera”, señaló Juan López, vecino del fraccionamiento Héroes de León.

En Silao la contaminación también es alta a 121 PM10, con semáforo naranja; en Irapuato  101 PM10, y en Salamanca alcanza los  108 PM10.

 

LEE ADEMÁS: Empresas y gobiernos se comprometen a mejorar calidad del aire en Guanajuato

 

Protección Civil del Estado informa que una de las principales causas del incremento en la contaminación es la quema de esquilmos y pastizales en el campo, una práctica que no han podido frenar y que afecta a toda la población.

 

MTOP

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *