León, Guanajuato.- Ante la protesta de mujeres que salieron a marchar en el Centro de León este domingo por la violencia feminicida en el país y en Guanajuato, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo aceptó que falta mucho por hacer para protegerlas.

“Hay que seguir trabajando fuertemente, entiendo que la marcha se detona del caso de esta chica de Nuevo León (Debanhi Escobar) pero que sirve para hacer visible todos los casos que hay en el país y esta violencia en contra de las mujeres.

“Hay que seguir haciendo, no solo conciencia en la población, sino además crear políticas públicas eficaces que protejan a la mujer”, opinó este lunes del movimiento que salió a exigir un alto a la violencia feminicida y a las desapariciones de mujeres.

Se refirió al caso de la influencer Sam Barrios que denunció violencia física y emocional de su pareja a través de redes sociales y pidió apoyo directo al Gobernador. “Se establecieron los protocolos y se siguen las investigaciones”, dijo.

“Se ha ido avanzando pero todavía falta mucho por hacer”, admitió Diego.

LEE ADEMÁS: ¡Basta de crímenes! Feministas alzan la voz en León contra violencia contra mujeres.

 

Diego Sinhue asegura recursos para búsqueda

 

AM publicó este domingo que este año cada 4 días, una mujer desaparece en Guanajuato. El Registro de Personas Desaparecidas de la Secretaría de Gobierno y en las redes de Protocolo Alba, se reporta la desaparición de 44 mujeres adultas, del 1 de enero al 15 de abril de 2022. Además de 25 que son menores de edad.

Se le cuestionó la crisis en este asunto y dijo: “No sólo de mujeres, sino de cualquier persona tenemos las comisiones de búsqueda y, como lo hemos señalado, no hay un tope en los recursos, se seguirá invirtiendo para buscar a los familiares”.

“Cada vez son menos los desaparecidos si comparamos 2019, 2020 con los del 2021, sin embargo, hay que seguir trabajando duro para que no haya ninguna persona desaparecida, es un compromiso del Gobierno del Estado”, agregó.

LEE ADEMÁS: Exigen al Estado recurso para comisiones de búsqueda de desaparecidos. 

Habló de la declaratoria de alerta de género en Guanajuato que pidió la Comisión Nacional de Derechos Humanos a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim) -órgano de la Secretaría de Gobernación-.

“Es cuestión de las autoridades, una alerta o no tenemos que trabajar siempre con el máximo esfuerzo por resolver el problema, independientemente si la hay o no. 

“Ya es una decisión que espero no pase por lo político sino realmente por una legítima preocupación y por lo técnico, nosotros siempre estaremos atentos a escuchar y resolver las recomendaciones y todo lo que sea para bien”, concluyó.

LALC 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *