Guanajuato.- El Pleno del Congreso del Estado exhortó a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guanajuato a que lleve a cabo las acciones necesarias en favor de la atención, defensa y protección de niñas, niños y adolescentes, en relación con los casos de violencia escolar reportados por la Secretaría de Educación de Guanajuato.

Al hablar a favor del dictamen, la diputada María de la Luz Hernández Martínez recordó, tal como lo había dado a conocer la SEG en julio, que se tienen registrados 37 casos de violencia escolar, 17 de tipo sexual, de los cuales tres se originaron en educación básica y 14 en el nivel medio superior; 10 implicaron agresiones por parte de trabajadores de las instituciones, siendo una clara falta de violación a los derechos fundamentales de dicho sector de la población.

No podemos permitir estas agresiones. Detrás de cada una de ellas dejan huellas en la valoración afectiva. Un solo caso de un menor atendido exige atención inmediata. No podemos ser omisos en proteger a quien podría sufrir una agresión” destacó.

Señaló que debe ser una prioridad tomar medidas preventivas, además de adoptar modelos basados en el respeto.

Señaló que no está permitido ser omisos al momento de verificar que se otorgue plena protección a quienes podrían haber sido agredidos en centros que deben estar dedicados a su formación y desarrollo, agregando que es obligación de los espacios educativos ser lugares libres, seguros y de crecimiento para los niños y adolescentes.

Este exhorto debe ser un paso inicial para un seguimiento puntual, que desde este Congreso estaremos dando, a fin de asegurar que los centros escolares sean espacios libres de violencia en los que las niñas, niños y adolescentes tengan la oportunidad de desarrollar todo su potencial”, concluyó.

DSS

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *