Guanajuato.- La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) recibió 75 solicitudes para la autorización de nuevos Centros de Verificación Vehicular (CVV) y Líneas Adicionales a diésel.
La titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla informó que el lanzamiento de la convocatoria se dirigió al público en general (personas físicas y jurídico colectivas), así como aquellas personas que operaron un CVV en la prueba dinámica, con el principal objetivo de garantizar el derecho a la salud de los ciudadanos a través del fortalecimiento del Programa Estatal de Verificación Vehicular (PEVV).
Actualmente, se encuentra en proceso de revisión y análisis la documentación ingresada, misma que de requerirse aclaraciones o rectificaciones, los solicitantes contarán con 10 días hábiles para presentar la documentación correspondiente.
Durante el proceso de actualización del PEVV, se realizaron acercamientos con empresarios dueños de Centros, quienes fueron escuchados y expusieron sus inquietudes acerca del proceso de modernización y requisitos de certificación; además que tuvieron la oportunidad de participar en la nueva convocatoria que fue lanzada y publicada el pasado 3 de marzo en el Periódico Oficial del Estado.
Buscan que “verificentros” cumplan normas y abran en más municipios
El fortalecimiento del programa, tiene el objetivo de garantizar el derecho a la salud de las y los guanajuatenses, al contar con Centros que cumplen las normas oficiales mexicanas; atender la solicitud de brindar el servicio en aquellos municipios que no cuentan con Centros, y a la vez permitir a los empresarios del ramo, cumplir con los lineamientos requeridos para la apertura de nuevos CVV.
Ortiz Mantilla reiteró el compromiso del Gobierno del Estado en continuar con la mejora de atención y servicio a la población que cumple en tiempo y forma con esta obligación.
Con la modernización del programa, a través del sistema de citas https://verifica.guanajuato.gob.mx/ se evita que los ciudadanos tengan que hacer filas, sólo tienens que ingresar tu correo electrónico, elegir el municipio y el CVV, seleccionar un horario disponible e ingresar tu placa.
Así mismo, a través de la aplicación Eco App (disponible para IOS y Android) y en el sitio https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/centros-de-verificacion-vehicular puedes ver los CVV más cercanos a su ubicación para realizar su verificación.
Contaminación de autos dañan la salud de las personas
En Guanajuato, los vehículos en circulación contribuyen con el 30 % de las emisiones totales de Óxidos de Nitrógeno (NOx) y el 8% de Compuestos Orgánicos Volátiles (COV) generadas, ambos precursores del Ozono (O3), todos ellos contaminantes perjudiciales para la salud humana.
Un auto con buen mantenimiento y con sus dispositivos de control de emisiones instalados y funcionando adecuadamente, contribuye a reducir la exposición de la población a los contaminantes atmosféricos.
En relación al calendario del primer semestre, en abril corresponde a los autos con terminación de placas 3 y 4 y en mayo, 1 y 2.
DA