Guanajuato.- En el estado de Guanajuato, en promedio, una vez por mes se reporta un incendio en alguno de los sitios de disposición final de residuos sólidos urbanos en municipios. En 26 de los 46 municipios hay registro de incendios entre el 2019 y el 2023.

La Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) del Gobierno del Estado tiene registro oficial del siguiente número de incendios en estos sitios en los últimos años: 

Durante el 2023, hasta el corte del 17 de marzo que se respondió a una solicitud de información que presentó AM, se tenía el reporte de tres incendios en: Salamanca, San José Iturbide y Valle de Santiago. Ahora se suma el de Guanajuato capital.

En Valle de Santiago se registraron incendios en los años 2019, 2020, 2022 y 2023. 

En Purísima del Rincón hubo en 2019, en 2021 en tres eventos distintos, y en 2022.

Como antecedente en Guanajuato capital en 2020 el sitio se incendió dos veces.

En Irapuato hay registro de incendios en su sitio en los años 2019, 2020 y 2021. En San Miguel de Allende uno en 2020, 2021 y 2022. Y en León en 2020 y en 2021.

Tiene la capital sitio no controlado

La información de la SMAOT estima que son más de 3,800 toneladas generadas al día de residuos sólidos urbanos en Guanajuato, el 89.4 % se disponen en rellenos sanitarios y sitios controlados, y el 10.6 % restante en sitios no controlados.

Los que están clasificados como “Sitios No controlados”, son los ubicados en los municipios de: Apaseo el Alto, Atarjea, Cd. Manuel Doblado, Doctor Mora, Guanajuato, Jaral del Progreso, Jerécuaro, Comonfort, Ocampo, Purísima del Rincón, San José Iturbide, Santiago Maravatío, Tierra Blanca, Villagrán y Xichú. 

Los que son “no controlados” son sitios inadecuados de disposición final que no cumplen con los requisitos establecidos en la Norma NOM-083-SEMARNAT-2003.

Municipios que han reportado incendios en sitios de disposición final
2019
2020
2021
2022
2023

Fuente: SMAOT, respuesta del 17 de marzo a solicitud de información de AM.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *