Croacia.- El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, anunció que Guanajuato será sede del Concurso Mundial de Bruselas, que consiste en una competencia internacional de vino, que se realizará del 6 al 9 de junio de 2024.

En el evento  participarán 54 países y 450 jueces internacionales y generará una derrama de 300 millones de pesos.

Este concurso es un referente internacional del mundo del vino; y es la segunda vez en su historia que se realizará fuera de Europa.

Los jueces que participan en este evento son:

Todos ellos apoyarán la promoción mundial de Guanajuato.

Estamos muy contentos y orgullosos con esta designación, la cual nos honra y desde hoy les damos la más cordial bienvenida a Guanajuato”, dijo el mandatario estatal en su gira de trabajo por Croacia.

Refirió que en Guanajuato hay experiencia en eventos internacionales, por lo que garantiza que este concurso será un éxito. 

“Tenemos todo lo necesario: transporte, infraestructura, servicios”, agregó el Gobernador quien estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Estado, Juan José Álvarez Brunel; y el Secretario Técnico de la Comisión de la Industria Vitivinícola de la CONAGO, Aldo Márquez Becerra.

“Guanajuato es el estado que más impulso le está dando actualmente a la actividad vitivinícola en México. Y eso se ha traducido en la expansión permanente de esta industria. Hay un gran entusiasmo de seguir avanzando para convertirnos en un referente nacional e internacional en este sector”, dijo.

Además el estado cuenta con las condiciones de clima para el desarrollo de la vid.

“El estado de Guanajuato tiene la visión y la iniciativa para proyectar y desarrollar más nuestra industria del vino con este gran evento, que sin duda será todo un éxito”, señaló el Gobernador

Recordó que el Cura Miguel Hidalgo enseñó a los pobladores del estado la viticultura desde antes de la Independencia.

Las características agroclimáticas de Guanajuato imprimen un carácter único a sus vinos; con desarrollo principal en los municipios de: Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Felipe, San Francisco del Rincón, Guanajuato, León, Salvatierra, Comonfort y San Diego de la Unión. 

Actualmente Guanajuato es el quinto productor de uva a nivel nacional. Y ocupa el quinto lugar nacional en plantaciones al contar con 485 hectáreas sembradas y más de 100 hectáreas proyectadas, lo que representa el 4.5% de la plantación nacional para producir vinos. 

Es el cuarto lugar nacional en producción de vino. Cuenta con 46 proyectos vinícolas y vitivinícolas; 34 bodegas que integran la Asociación Uva y Vino de Guanajuato; 25 proyectos enoturísticos. 

La producción es de 1´240,000 litros de vino destacando Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Malbec, Cabernet Franc, Tempranillo, Nebbiolo, Semillón, Chardonnay, Sauvignon Blanc. 

¿Cuáles son los concursos internacionales en torno al vino que ha tenido Guanajuato?

Guanajuato ya ha sido sede de eventos internacionales en torno al vino como: 

Y se ha posicionado como uno de los principales destinos en el segmento enológico, además es el segundo Estado en México que cuenta con un Museo del Vino, que está en Dolores Hidalgo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *