Guanajuato, Guanajuato.- En la revisión que hizo la ASEG a la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de 2021 no hubo ninguna observación al préstamo de los 230 millones de pesos otorgados al Grupo Pachuca para comprar el Estadio León

Así lo reveló la diputada de Morena, Alma Alcaraz Hernández, quien como integrante de la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Congreso ya vio el Informe de Resultados de esa revisión.

“Pero el resultado fueron procedimientos de auditoría que se aplicaron de manera general para toda la revisión de la Cuenta Pública. Es decir, no hubo absolutamente ninguna revisión, solamente te dicen cuáles fueron las técnicas de auditoría contable que se utilizaron, no hay una sola observación”, sostuvo en conferencia de prensa.

“El préstamo nunca lo mencionan (en la revisión que hizo la ASEG a la Cuenta Pública de Gobierno del Estado de 2021) ni para bien ni para mal. Al no haber observaciones, das por hecho que todo lo que revisaron está bien: los intereses, la garantía hipotecaria”, agregó en entrevista posterior con AM. 

Refirió que el 12 de mayo, AM publicó la declaración de Javier Pérez de que la ASEG  había hecho una auditoría al préstamo de los 230 millones de pesos que este periódico reveló el 4 de mayo que fue otorgado, en solo tres días, por Gobierno del Estado al Grupo Pachuca para poder comprar el Estadio de futbol de León en julio de 2021, a un interés de 6% anual y a pagar en nueve años.

A partir de ahí, Alma Alcaraz revisó el Informe de Resultados de la revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de 2021, que ya está en la Comisión de Hacienda.

Señaló que la auditoría inició en julio de 2022. En octubre, el Auditor Superior pidió la ampliación del plazo y en enero cambió de auditor especial. Sobre este último punto, le surgió la duda por qué hizo ese cambio. 

El que estaba antes era Tomás Cervantes Gaytán y el que terminó fue Víctor Manuel Padilla. La auditoría concluyó en marzo de 2023 

“Se ve pues una auditoría muy traqueteada, como que no se ponían de acuerdo de qué es lo que iban a hacer o lo que iban a decir”, consideró la diputada de Morena.

 

Solicitará comparecencia de auditor superior 

 

Y por lo anterior, Alcaraz Hernández anunció que pedirá que Javier Pérez Salazar, auditor superior de la ASEG, comparezca ante la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado para informar por qué todo salió bien en la revisión a ese préstamo. 

“Estaré solicitando la presencia del Auditor Superior del Estado, para que comparezca ante la Comisión de Hacienda y Fiscalización del Estado y estoy revisando que comparezca ante el pleno. 

“Sí es importante que nos digan qué procedimientos se utilizaron de auditoría para llevar a cabo esta auditoría”.

Solicitará también que le proporcionen los papeles de trabajo y los anexos de dicha revisión “para darles una buena checada”.

“¿Por qué estos cambios de tiempos? ¿Por qué estos cambios de funcionarios de la Auditoría? ¿Y por qué en la Cuenta Pública dice que todo está bien, que no hay ninguna observación al respecto?

“Estaremos encima del Auditor Superior del Estado y de los pésimos resultados que ha dado”, anticipó.

Preguntará al auditor en qué se basó para decir que ese préstamo era legal, que no tenía ninguna observación y en qué se basó para no hacer ninguna observación a este préstamo. 

Nunca dijo que estaba bien. Al no hacer la observación implícitamente estás diciendo que está correcto, quieres decir que todo estuvo bien. Como tal no va a venir (un escrito de la ASEG que está bien el préstamo)”.

LALC

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *