Guanajuato.- En León, Irapuato y municipios del sur, cada vez más negocios y viviendas adquieren sistemas de videovigilancia para proteger su patrimonio.

En los últimos tres años, el número de cámaras de videovigilancia de comercios y viviendas que se conectaron al Centro de Cómputo, Comando, Comunicaciones y Control (C4) de León, se duplicó.

Las cámaras particulares que están conectadas al C4 casi se igualaron a las que fueron compradas e instaladas por el Gobierno Municipal en calles y bulevares. 

La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana de León (SSPPCL) respondió a una solicitud de Transparencia que en el 2021 había 600 cámaras de particulares conectadas al C4 y mil 440 del Municipio.

En el C4 de León monitorean 2 mil 812 cámaras. FOTO: Omar Ramírez

Para 2023 el número de cámaras particulares aumentó a mil 304 y del Municipio hay mil 508. En total hay dos mil 812 cámaras de videovigilancia instaladas en la ciudad. 

La conexión de estas cámaras forma parte del programa “León Vigilante”, el cual consiste en una plataforma de videovigilancia que facilita la conexión de cámaras particulares y de gobierno.

Las cámaras que pueden conectarse son solo las que están colocadas en zonas exteriores de empresas, casas o escuelas.

Los equipos de videovigilancia deben cumplir ciertos requisitos para poder conectarse, pues no cualquier cámara se puede enlazar. 

La Secretaría de Seguridad informó que en la propiedad se debe contar con servicio de internet con un mínimo de velocidad de 5Mbps por cámara.

El servicio es gratuito para la población que desea sumarse a esta plataforma. 

Más en Irapuato y el sur

En Irapuato, las cámaras para comercios y hogares se han vuelto una necesidad.  

Luis Enrique Rodríguez López, quien tiene su negocio en la Plaza del Comercio Popular, comentó que las cámaras son una herramienta de seguridad sumamente necesaria y que en los últimos años ha incrementado su demanda.

La verdad yo las vendo mucho, a tal grado que ahorita ya hasta se me acabaron”.

En Moroleón y Uriangato en los últimos tres años se duplicó la demanda.

“Con la pandemia los robos empezaron en las tiendas y otros negocios, luego se pasaron a las casas, entonces ya es casi obligatorio tener cámaras afuera de la casa, ha avanzado tanto la tecnología que ya hasta se pueden ver desde el celular”, comentó Adrián Vega, ciudadano.

 

AGM.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *