Guanajuato.- El delegado del IMSS en Guanajuato, Marco Antonio Hernández Carrillo, dijo que no se contempla abrir más guarderías en el estado, sino sostener las que ya se tienen.

Actualmente hay 72 guarderías en los diferentes municipios, con capacidad de atención para 14 mil niños y niñas, en tanto que están registrados solo 11 mil, por lo que habría espacio para tres mil más.

También descartó que esa institución pueda sumarse a la propuesta de la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, para crear una guardería nocturna en la ciudad. Esto, porque el modelo vigente en el instituto no cubre el turno de noche.

“El principio fundamental de una guardería es contribuir en el proceso educativo del menor, hasta los cuatro años de edad. En la noche difícilmente se podrían hacer actividades propias de la educación”, aclaró.

Entre dichas actividades mencionó la capacidad para usar el sanitario, lavarse los dientes, comer, ciertas actividades físicas. Y la guardería en la noche sería sólo para dormir.  

Marco Antonio Hernández, delegado del IMSS en Guanajuato. Foto: Martha Silva

Guarderías empresariales extienden horarios

No obstante, reconoció que hay guarderías empresariales que extienden su horario más allá del estándar de las cinco de la tarde.

El Delegado dijo que el análisis que han realizado sugiere que sea más bien una guardería dentro de un clúster o parque industrial, donde se brinde el beneficio de ampliación de horario solo a estos trabajadores.

Pero el pago por menor únicamente se hace como está normado, hasta las cinco de la tarde. De las cinco en adelante y toda la noche, eso ya no lo cubre el seguro social, sería una prestación de la empresa”,

¿Guardería nocturna en León?

A fines del año pasado, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, informó que se trabajaba en un proyecto de guardería nocturna para apoyar a madres y padres trabajadores que rolan turnos o están asignados a la noche. 

La Presidenta Municipal comentó que se presentó la iniciativa a Zoé Robledo, titular del IMSS a nivel federal, y que se estaba recabando información entre el empresariado de cuántos empleados y empleadas con hijos necesitaban este servicio en la ciudad.

En diciembre, la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias capítulo León, Cecilia Ovalle Ríos, abordó la necesidad de más guarderías y propuso al menos seis para cada una de las delegaciones.

Esto, por ser un tema prioritario para las mujeres trabajadoras que rolan turnos, quienes necesitan un sitio seguro para dejar a sus hijos e hijas.

La titular de Amexme también apoyó la propuesta de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez para una guardería nocturna.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *