Guanajuato.- El viernes 26 de mayo iniciará el proceso de designación del nuevo rector general de la Universidad de Guanajuato (UG), pues para ese día fue citada la sesión del Consejo General Universitario, con dicho fin. 

La secretaria general de la UG envió el citatorio a todos los consejeros generales universitarios ayer, para la sesión en la cual se definirán los primeros dos temas: la integración de la Comisión Especial que llevará a cabo este proceso.

Y la aprobación de los “Lineamientos sobre los cuales se desarrollará el proceso de designación y bases para el procedimiento de consulta de la opinión de la comunidad universitaria” dentro del proceso de designación del rector general de la UG para el periodo 2023-2027.

En el citatorio, la secretaria general hace la aclaración siguiente: “Quienes integren la Comisión Especial, a partir del momento de aceptar su elección, no podrán participar como aspirantes a ocupar el cargo para el cual asumieron la responsabilidad de colaborar en la conducción del proceso respectivo. Igualmente, deberán abstenerse de hacer pública su preferencia hacia cualquier aspirante o persona candidata durante todo el proceso”.

Y en virtud de que la propia Cecilia Ramos es una de las dos principales aspirantes a la rectoría general, según han informado extraoficialmente varios universitarios, ella tendrá que excusarse de participar en dicha comisión. Y si lo hace, será un signo inequívoco que oficializará su aspiración. 

El 28 de julio inicia consulta a universitarios

AM consiguió la propuesta de Lineamientos que serán puestos a consideración y votación del próximo viernes, el cual podrá ser modificado, aprobado o rechazado y que son los siguientes:

El procedimiento de recepción de la opinión de la comunidad universitaria se desarrollará bajo los siguientes lineamientos:

I. La comunidad universitaria podrá expresar su opinión sobre: a) el perfil y trayectoria de la persona candidata, b) su proyecto para el desarrollo de la Universidad, c) su conocimiento de la realidad institucional y; d) su capacidad para conducir a la institución.

II. La comunidad universitaria podrá consultar el proyecto y perfil de las personas candidatas en el sitio https://www3.ugto.mx/procesodesignacion2023 de la Universidad de Guanajuato a partir del 28 de julio de 2023, una vez que el Consejo General Universitario defina qué personas aspirantes cumplen con los requisitos para ser consideradas candidatas. 

III. La Comisión Especial recabará las opiniones de la comunidad universitaria mediante la cuenta de correo electrónico procesorg2023@ugto.mx. 

Quienes integran la comunidad universitaria y que deseen expresar sus opiniones a través de este medio, adjuntarán un archivo en formato PDF que contenga el nombre completo de quien las emite, su número de estudiante o de empleado (a), según corresponda, así como su firma autógrafa. O bien, podrá expresar sus opiniones a través del formulario del sitio https://www3.ugto.mx/procesodesignacion2023 de la Universidad de Guanajuato. 

No se considerarán expresiones anónimas ni aquellas que sean ajenas a los perfiles, proyectos y trayectorias de las personas candidatas

IV. La Comisión Especial tomará en cuenta las opiniones de la comunidad universitaria, recabadas del 28 de julio al 10 de agosto de 2023. 

Dichas opiniones servirán para que la Comisión Especial las pondere para el informe que presente al pleno del Consejo General Universitario. 

V. Adicionalmente, la Comisión Especial organizará cuatro foros donde las personas candidatas presentarán sus proyectos de desarrollo y la comunidad universitaria podrá expresarse. Dichos foros se llevarán a cabo bajo la dinámica que determine la Comisión Especial

VI. En el marco de la autonomía universitaria que prevalece en nuestra Casa de Estudios, el proceso de auscultación que establece la fracción XII del artículo 16, de la Ley Orgánica, podrán participar exclusivamente quienes integran la comunidad universitaria, en los términos de lo dispuesto por el artículo 8 de dicho ordenamiento.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *