Guanajuato – Este domingo 21 de mayo es el último día del reto #60DíasParaEncontrarte para registrar a personas con Síndrome de Down, iniciativa a nivel nacional que apoya el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad.
El Registro Nacional de Personas con esta condición lo puede hacer un familiar o una persona conocida, a través del portal www.renape-sdmx.org, donde se ingresan los datos y se contestan algunas preguntas sobre el contexto social y de salud de las personas con Síndrome de Down.
Promovida por la asociación Red Down México, busca tener estimaciones sobre la cantidad de personas con esta condición, para brindarles a ellas y a sus familias la oportunidad de desarrollar al máximo su potencial y lograr su participación plena en la sociedad.
De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 de Inegi, del total de población en el país (126 millones 014 mil 024 habitantes), el 5.7% (7 millones 168 mil 178 personas) tiene discapacidad y/o algún problema o condición mental, entre las que se encuentra el Síndrome de Down.

En Guanajuato, se registró al 4.6 %, es decir, 285 mil 615 personas en este grupo, del gran total de 6 millones 166 mil 934 habitantes.
Pero es primordial contar con un registro certero y actualizado de la población de Síndrome de Down en el Estado y los municipios.
Eso permitirá identificar áreas de oportunidad para el desarrollo de proyectos enfocados en estas personas y sus familias, dijo Tania Vargas, integrante de la asociación Red Down, durante el lanzamiento de la campaña, en marzo pasado.
El Síndrome de Down es una alteración genética donde la persona tiene 47 cromosomas, en vez de los 46 usuales.
Al ser una condición de nacimiento, tiene efectos sobre las características físicas, la salud y el aprendizaje y dura toda la vida.
PCCD