Guanajuato.- Debido a las altas temperaturas, en el estado de Guanajuato se han reportado 39 casos de golpe de calor, informó el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez, quien también precisó que los casos de enfermedades diarreicas incrementaron 25%. 

“Se ha elevado la temperatura hasta cerca de los 40 grados centígrados y eso también ha hecho que tengamos 39 casos de golpe de calor, no es una situación inusual, pero creo que hay más casos de los que habíamos tenido en esta época”, dijo. 

Quienes también han resultado afectados son los niños menores de cinco años, se deshidratan, les da diarrea, así como los adultos mayores, por eso hay que recomendarle a la población no exponerse en horarios donde la temperatura se eleva mucho que es entre las 10 de la mañana y cinco de la tarde”, exhortó. 

Se recomienda cubrirse del sol. Foto: Cortesía.

El funcionario destacó que las principales recomendaciones para evitar un golpe de calor, sobre todo si se va a realizar ejercicio o trabajar bajo el sol, son utilizar bloqueador solar y cubrirse en la medida de lo posible. 

Esto debido a que se espera que en los próximos días las temperaturas se mantengan elevadas en la entidad.

Recomendaciones para evitar un golpe de calor
Recomiendan beber suficiente agua simple para regular la temperatura corporal. Foto: Cortesía.

Atienden a mil 36 por infecciones diarreicas 

Respecto a las enfermedades diarreicas, el Secretario de Salud señaló que en los últimos días se han atendido a mil 36 pacientes por esta causa, de los cuales, 610 se atendieron en unidades del Sistema de Salud de Guanajuato.

Mientras que en clínicas del IMSS, el ISSSTE se reportaron menos números, alrededor de 400 casos; agregó que estos casos se asocian a la intoxicación alimentaria y que se presenta porque los alimentos se descomponen de una manera más rápida. 

También aclaró que los casos confirmados son una muestra, ya que hay muchos más que se presentan en los 46 municipios; sin embargo, al atenderse en casa no se tiene registro de los mismos. 

Es importante no consumir alimentos en la calle que no estén bien cocidos y no comer sin lavarse las manos porque eso es un riesgo, hay algunos casos que ni siquiera se reportan porque se atienden en casa, pero las personas dejan de ir a trabajar al tener diarrea y dolor abdominal o vómito”. 

“El agua que se debe de consumir debe ser potable o bien hervida, no agua de la llave porque eso incrementa los riesgos y las frutas y verduras deben consumirse lo antes posible porque son alimentos perecederos que se descomponen más pronto por el calor”, apuntó. 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

DAR

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *