Silao, Guanajuato.- El Parque Guanajuato Bicentenario (PGB) recibiría un porcentaje por el cobro de la taquilla para la Feria de Fiestas Patrias, que finalmente quedó cancelada por irregularidades que provocaron molestia entre los alrededor de cien comerciantes que participarían en esta que estaba prevista que durara del 1 al 17 de septiembre.
Aunque, cabe señalar que en días pasados, cuando AM pidió en reiteradas ocasiones al PGB una postura sobre la problemática, se deslindó del asunto, asegurando que era un problema entre particulares.
Ahora, la postura que difundió a través de un comunicado que emitió en conjunto con la Secretaría de Turismo, apunta que fue un promotor de eventos junto con su comité organizador, el que en el mes de agosto, presentó la propuesta del evento y con el que se acordó un convenio de colaboración para el uso de las instalaciones.
El convenio señala que el promotor comercializaría el uso de espacios, así como la contratación de actividades artísticas y culturales. Y el PGB participó en la promoción del evento mediante sus redes sociales oficiales”, se precisa.
Respecto a la cartelera de artistas que supuestamente se presentarían en el evento y que circuló previo al arranque de la feria, el PGB aseguró que no tuvo injerencia en su elaboración y que los logotipos oficiales que figuraban en esta, fue sin autorización de su uso.
“La feria fue inaugurada, sin embargo, el primer fin de semana no hubo presentación artística ni cultural, por lo que los comerciantes manifestaron su inconformidad y fueron atendidos y asesorados en algunos casos por el PGB”, se relata en la postura.

Finalmente, ante la situación que involucra a los comerciantes afectados, el PGB, indicó que ya realiza las gestiones jurídicas conforme a derecho, entre otras la suspensión del evento como tal.
Y se añade, que atendiendo la problemática de los comerciantes, se le ofreció a estos permanecer en el recinto hasta el 17 de septiembre, para que puedan comercializar sus productos con los visitantes que de manera orgánica llegan al recinto.
De forma extraoficial se hizo de conocimiento que hay comerciantes provenientes de Oaxaca, estado invitado a esta feria fallida, sí decidieron quedarse, debido a que ya tenían planeado un itinerario para ir a otras ferias en fechas próximas, por lo que esperarán los tiempos para moverse.
DAR